Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Lotería de Río Negro protege los recursos del juego oficial

Con el propósito de buscar herramientas para combatir el juego online ilegal, el organismo provincial suscribió y adhirió al documento elaborado por la Asociación de Loterías del Estado Argentino (ALEA) sobre la temática.

Fecha: 11 de junio de 2017

Desde ALEA, de la que Río Negro forma parte de su comisión directiva, a través del titular del organismo provincial, Luis Ayestarán, se indicó: “En el territorio nacional la potestad de regular el juego es facultad de cada provincia, y dela Ciudad Autónomade Buenos Aires; cada una, dentro de su jurisdicción”.

También la asociación especificó que enla Argentinael juego online está regulado en las provincias de Río Negro, Misiones, San Luis, Entre Ríos, Neuquén, Chaco y Tucumán. Mientras que las jurisdicciones restantes avanzan en la implementación de la modalidad online de captación de apuestas.

Los organismos estatales reguladores de los juegos de azar han denunciado en innumerables ocasiones la existencia de oferta de juego online ilegal.

En referencia al tema, el interventor de Lotería de Río Negro expresó que “una muestra real y concreta de lo que la sociedad no puede respaldar es la publicidad de páginas ilegales, como es el caso de Miljugadas.com durante la transmisión del Turismo Carretera, el domingo 4 de junio pasado, enla Televisión PúblicaArgentina. Sin dudas, esto pone en evidencia el profundo desconocimiento que existe en los diversos niveles del Estado sobre la legislación vigente en materia de juegos de azar”.

En este sentido, el funcionario rionegrino destacó que “en la última reunión de ALEA se contempló el hecho como aberrante y se convocó a accionar en dos sentidos: a presentar las denuncias correspondientes, en este caso, a la empresa,la TV Públicay ENACOM; y a profundizar el trabajo de dar a conocer la legislación, el rol y la función de los organismos reguladores enla Argentinaante las autoridades competentes en cada jurisdicción, aportando los antecedentes y la normativa existentes”.

Por último, Ayestarán solicitó aunar criterios con todos los actores de la venta de productos de juegos de azar y que se hagan efectivas las denuncias sobre el juego ilegal online en Río Negro. “Adherimos al concepto de ALEA en lo ocurrido semanas atrás en materia de publicitar el juego online ilegal.  Este nuevo avasallamiento pone de relieve la necesidad de hacer valer las leyes que sostienen la regulación estatal de la actividad lúdica. Por eso, ALEA exige la pronta resolución del conflicto suscitado por la clausura del sitio de apuestas Misionbet.com.ar y ratifica la solicitud al Ministerio Público dela Nación y de las Provincias, y a las autoridades competentes de encarar con firmeza la lucha contra toda captura de apuestas por fuera de la normativa vigente”.

El Estado debe garantizar que los fondos producto de las apuestas registradas en el país se destine, de acuerdo a la legislación de cada jurisdicción, a los diversos ministerios, secretarías y programas con un fin social.

En 2016, los aportes del juego oficial fueron de $12.615.000.000.

Temas relacionados