Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Recomendaciones para combatir enfermedades del corazón

Comer sano, hacer ejercicio, y no fumar son las principales medidas para cuidar el corazón y evitar riesgos que conllevan a otras enfermedades relacionadas.

Fecha: 14 de junio de 2017

Así lo afirmó el referente del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles del Ministerio de Salud, Juan Carlos Tassara.

Al respecto, el funcionario detalló “en la sangre circula normalmente cierta cantidad de grasa (colesterol), cuando ésta cantidad aumenta, la persona tiene colesterol alto. Para combatirlo, además de la consulta con un especialista para calcular el riesgo cardiovascular, se debe disminuir el peso, bajar la presión arterial y prevenir el aumento de colesterol para reducir la posibilidad de sufrir un infarto o ataque cerebral”.

En el caso de tener la presión alta, y a través del tiempo, se van lastimando las arterias y el corazón, por ello, las personas que la padecen tienen más posibilidad de presentar problemas cardíacos, infartos, problemas de riñones,  cerebro, ataques cerebrovasculares y problemas visuales. Para evitarlo se debe controlar la presión al menos dos veces al año, dejar de fumar, no agregar sal a las comidas, reducir el consumo de alcohol, bajar de peso, y realizar actividad física.   

Por último, la diabetes, que es el aumento del azúcar en sangre (hiperglucemia), si no es controlado como corresponde, el azúcar elevado puede dañar arterias y producir lesiones en el riñón, ojos, corazón, cerebro o piel. Puede ser una enfermedad crónica y silenciosa, pero también puede ser controlada con hábitos saludables. Se puede prevenir, retardar o evitar las complicaciones con un plan de alimentación adecuado, controles y consejos médicos.       

Temas relacionados