Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

IPAP y ALTEC establecen proyectos de capacitación

A partir de un convenio de colaboración e intercambio se abren nuevas perspectivas para estas dos instituciones ligadas a la tecnología y su puesta en servicio a toda la comunidad rionegrina.

Fecha: 14 de junio de 2017

Este convenio firmado entre el Instituto Provincial de la Administración Pública de Río Negro (IPAP) y ALTEC, Comunicaciones y Sistemas Sociedad del Estado, se presenta como marco de convenios específicos que se firmarán oportunamente, de acuerdo a demandas puntuales afines a las actividades que ambas instituciones realizarán en conjunto, todas relacionadas con la cooperación, asistencia técnica, capacitación, investigación, transferencia tecnológica, actualización y vinculación académica.

En un primer encuentro, se habló sobre las posibilidades de desarrollar en forma conjunta proyectos de carácter académico y científico que sean para beneficio de ambas instituciones y, por ende, de influencia comunitaria.

“La posibilidad de generar proyectos con una institución ligada a la tecnología es muy importante para el IPAP, ya que la principal modalidad que este instituto ofrece para la formación y capacitación de los agentes públicos, está ligada a las tecnologías de información y comunicación”, explicó el presidente del IPAP, Martín Alcalde.

La vigencia del convenio será de dos años, renovándose automáticamente por períodos iguales salvo que alguna de las partes decida lo contrario. El referente gremial de UPCN del directorio, Héctor Barrionuevo, estuvo presente en la firma y expresó que “los convenios hacen que el trabajo de cada organismo se enriquezca con los aportes conjuntos, en este caso puntual, el aporte de la capacitación y las cuestiones relacionadas a los tecnológico”.

Por otro lado, la coordinadora de la Unidad Ejecutora, Silvia Heckel, señaló que “la influencia de las nuevas tecnologías en nuestra sociedad es central para la Administración Pública, ya que están ligadas a su progreso y la adaptación a nuevas necesidades y tiempos”.

El convenio, firmado por el presidente de ALTEC, Daniel Sanguinetti y el presidente del IPAP, Martín Alcalde, será el marco de futuros acuerdos específicos de carácter educativo con impronta tecnológica. “Sabemos que la modernización del Estado tiene una fuerte base en las nuevas tecnologías y en la capacitación como excipiente para la formación e implementación de los sistemas tecnológicos”, explicó Alcalde, y agregó que “hoy las TIC configuran el campo social y son herramientas de mejora de los servicios del Estado y, por ende, son de utilidad en la cobertura de las necesidades y derechos individuales y colectivos de los ciudadanos”.

Temas relacionados