Se trata de una iniciativa impulsada desde el Consejo Provincial de la Mujer dependiente del Ministerio de Desarrollo Social, consistente en la realización de jornadas de trabajo con alumnos de escuelas de toda la provincia en relación a distintas problemáticas que los jóvenes atraviesan durante su adolescencia.
En esta oportunidad, las actividades se llevaron a cabo durante toda la semana en establecimientos educativos de Viedma, el balneario El Cóndor y Cipolletti.
En este sentido, en el colegio secundario “J. Edmundo Vecchi” de la capital Provincial, se trabajo con alumnos de 3º y 5º año en el marco del “Proyecto Formador de Multiplicadores” donde se reflexionó acerca de los diferentes tabúes sobre sexualidad, estereotipos machistas, tanto en hombres como mujeres, igualdad de oportunidades, etc.
Asimismo, en el C.E.M N° 154, se llevó a cabo un taller sobre “Violencia en el Noviazgo” destinado a alumnos de 3° año del turno tarde, con el objetivo de aprender a identificar aspectos críticos de la violencia de género; promover relaciones igualitarias, de buen trato y sin violencia, que permitan a los adolescentes construir proyectos de vida alejados de estereotipos y mandatos de género tradicionales; entre otros puntos.
De igual manera, alumnos del 2° grado, de la Escuela Pública N° 246 “Hipólito Yrigoyen” de El Cóndor participaron del taller de “Buenos Tratos” dejando como reflexión la importancia de adquirir confianza para expresar sus sentimientos, dudas, alegrías, preocupaciones y fomentar la participación o colaboración de todas las personas, aceptando las desigualdades y promoviendo la buena convivencia.
Por otra parte, se trabajó con las alumnas de 5° y 6° categoría de Jockey del Club Villa Congreso, sobre “Introducción a la Sexualidad”, haciendo énfasis a la definición del término, y marcando la diferencia entre género y relaciones sexuales, y los estereotipos que aun surgen en situaciones cotidianas, mitos, patrones culturales, violencia sexista, desigualdad de género, entre otros.
Finalmente, en Cipolletti, integrantes del equipo técnico del Consejo Provincial de la Mujer “Alto Valle Oeste”, brindó en el C.E.M N° 5, turno mañana, a los alumnos de 3° año un taller sobre “Vínculos Libres de Violencia” que trato entre sus puntos la identificación de señales sobre comportamientos violentos en distintos ámbitos de la vida.