A nivel mundial se eligió para esta celebración la temática de la inclusión, bajo el slogan "Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás".
Las actividades comenzarán a las 11 en la Cooperativa La Chimpayense, con la presencia de autoridades provinciales y locales, de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN) y representantes de distintas entidades de primer y segundo grado cooperativo.
Al respecto, el director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, resaltó que “tiene una gran significación la celebración de este día para el sector integrante de la economía social, porque permite visibilizar el desarrollo y crecimiento del cooperativismo”.
“Las cooperativas contribuyen al desarrollo social y económico de las distintas regiones, generan beneficios para miles de comprovincianos que reciben directa o indirectamente algún producto, como la provisión de servicios públicos, crédito, consumo, trabajo, vivienda, actividades agropecuarias y las empresas recuperadas por los trabajadores”, manifestó.
Respecto a la temática de la inclusión elegida para este año por el Comité para la Promoción y el Avance de las Cooperativas (COPAC), Rampellotto indicó que “las empresas cooperativas proveen un espacio donde todos los individuos, sin importar la raza, género, cultura, origen social o circunstancias económicas, pueden responder a necesidades y construir comunidades mejores”.
Por último, expresó que “para el Gobierno provincial el respaldo a las cooperativas es una política de Estado”.
Día Internacional del Cooperativismo
En 1923 el Comité Ejecutivo de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) recomendó conmemorar un día internacional de las cooperativas. El 16 de diciembre de 1992 la Asamblea General de la ONU (Naciones Unidas), a través de la resolución 47/90, proclamó la necesidad de realizar un “Día Internacional de las Cooperativas” a partir de julio de 1995, en conmemoración al centenario de la creación de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) (grupo que reúne organizaciones cooperativas de 100 países que cuentan con un total de 700.000.000 de miembros).
La ACI fue fundada en Londres en 1895. El 23 de diciembre de 1994, la Asamblea General de la ONU, por medio de la resolución 49/155, invitó a los gobiernos, organizaciones internacionales, organismos especializados y organizaciones cooperativas nacionales e internacionales a observar anualmente el “Día Internacional de las Cooperativas”, reconociendo que las cooperativas estaban pasando a ser un factor indispensable del desarrollo económico y social.
Una de las maneras en que la ONU mostró este reconocimiento fue al declarar, en 1995, que el “Día Internacional de las Cooperativas” debía ser celebrado cada año por los gobiernos en colaboración con sus movimientos cooperativos nacionales, específicamente el primer sábado de julio.