En este marco, se realizarán encuestas en jardines maternales para lograr un diagnóstico de situación y diseñar medidas de prevención.
La medida fue definida en una mesa de trabajo, de la que participaron Eduardo Herrero por el área de Salud Ambiental; Alejandra Molina de Educación; Daniela Gallardo del área de Epidemiología del hospital de Bariloche y Pablo Chamatrópulos, jefe de Gabinete municipal.
El relevamiento comenzará en julio, en un principio, dirigido a la propia institución, con datos sobre su infraestructura y, luego, incluyendo a los trabajadores.
Posteriormente, se procesará la información recolectada para evaluar, según parámetros determinados, los posibles factores de riesgo presentes en los lugares.
La actividad continuará entre agosto o septiembre, con un taller donde se invitará a todos los encuestados y se diseñarán acciones concretas para aplicar medidas correctivas, en caso de ser necesario.
El Síndrome Urémico Hemolítico es una grave enfermedad que puede afectar principalmente a los niños. Es causada por bacterias como Escherichia Coli y otras que viven en el tracto digestivo de los animales, salen por su materia fecal y pueden contaminar alimentos y agua.
La enfermedad se puede contraer por consumir carne poco cocida, frutas y verduras mal lavadas, leche y jugos sin pasteurizar, agua no potable o cualquier alimento que pudo haber sido contaminado.
Los síntomas de la enfermedad son diarrea sanguinolenta, decaimiento, vómitos, náuseas, fiebre. Luego se instaura la disminución de la micción y palidez. Estos últimos síntomas son el SUH propiamente dicho.