Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

"Río Negro es la tierra donde quiero jugar y reír"

Así lo expresaron niñas y niños de escuelas primarias, quienes con diferentes obras artísticas compartieron sus sueños, anhelos y el orgullo de "ser rionegrinos", en el marco de los festejos por la provincialización del territorio.

Fecha: 29 de junio de 2017

Dante Luca, Sofía Spizzirro Zabala, Mía Quiroga, Renata Galache y Bianca Pascuale, no dudaron un segundo en subir al escenario, montado en la puerta de la Casa de Gobierno, y dirigirse ante una multitud que representó el marco ideal para que Río Negro festejara su cumpleaños número 62.

Estos estudiantes de quinto grado de la Escuela Primaria Nº30 compartieron la poesía “Soy Rionegrino”, que entre todo el grado escribieron para trabajar un nuevo aniversario de la provincialización de Río Negro.

El texto señala que “Río Negro es la provincia donde he nacido. Es la tierra que yo quiero, donde juego y río. En la escuela me han enseñado que debo saber cuidarla. Aprendí con mi familia y en la escuela a conocerla y amarla, pero sobre todo a amarla. Con sus montañas verdes y estepa, y su hermoso río Negro encontrándose con el mar, si alguien nos dijera que hay peligro para ella, con valentía saldría a defenderla. La provincia tiene su historia, ahora marcha rumbo al sol con el alma de su gente a construir la Nación. Hoy cumplís 62 años como provincia argentina. A los que lucharon defendiendo nuestra soberanía quiero decirles gracias, porque somos argentinos y sobre todo rionegrinos”.

Asimismo, la docente Susana López, del área de Ciencias Sociales y Lengua de la Escuela Primaria N°296, indicó que “desde principio de año, venimos trabajando con la región Patagónica. Dos estudiantes de nuestra escuela leyeron cuáles son sus sueños, qué anhelan y qué esperan de nuestra provincia, país y región. Como rionegrina adoptada, porque vengo de otra provincia, amo Río Negro y mi sueño es tener una provincia pujante en la que todos podamos sentirnos bien”.

Así fue como Ismael Guerra Giménez y Sara Catrín hicieron lo propio desde el escenario. Entre sus sueños destacan “un medio ambiente sano, un río limpio y que no se maltrate a los animales, cuidando la fauna y la flora”. Además, los alumnos quieren que “los niños más grandes sean ejemplo y acompañen a los más pequeños”. También hicieron referencia a que “las familias estén comprometidas acompañando a las escuelas. Sueño con adultos que nos ayuden a concretar nuestros sueños. Muchos dicen que los sueños son imposibles, pero nuestros ojos no dejan de soñar por un país mejor, una región pujante y una provincia unida. Viva Río Negro”.

Finalmente, Catalina Giménez, estudiante de la Escuela Primaria N°341, destacó “las bellezas” de la Comarca, donde “Viedma es nuestra ciudad. Estamos en el este de la provincia. Disfrutamos del río Negro, del paseo de la costanera, de nuestras hermosas playas en el mar y de las maravillosas chacras del Valle”.

Los niños y las niñas se dirigieron a todos los presentes, entre quienes se destacaron el gobernador, Alberto Weretilneck; el vicegobernador, Pedro Pesatti; y el intendente de la Capital provincial, José Luis Foulkes.

Acompañaron todo el acto los abanderados y estudiantes de las Escuelas Primarias 341, 355, 296, 349 y 319; la Escuela Adventista “Francisco Ramos Mejía”; el Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física; y las colectividades alemana, austríaca y libanesa.

 

Temas relacionados