La iniciativa es promovida por el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Con el objetivo de saber cómo desenvolverse y resolver situaciones de emergencia, más de 2100 estudiantes secundarios y docentes participan en Cipolletti de jornadas de capacitación donde se brindan conocimientos básicos para la realización de maniobras de reanimación cardio pulmonar (RCP) en el ámbito escolar, como así también otros aspectos a tener en cuenta en momentos críticos.
La campaña “RCP en las escuelas” es una actividad articulada entre las áreas provinciales de Educación Física y Salud en la Escuela. Tiene como objetivo concientizar a los estudiantes y docentes sobre la importancia del conocimiento básico del RCP, un procedimiento elemental con el que se pueden salvar vidas en riesgo.
El facilitador de esta actividad en las escuelas cipoleñas, Nicolás Heredia, explicó que la iniciativa del Ministerio de Educación y DDHH “apunta a orientar a los jóvenes y docentes a saber cuándo y cómo actuar en caso de ser necesarias maniobras de reanimación; que sepan que ellos pueden ayudar si saben que es lo que tienen que hacer.” En Argentina se producen muertes evitables, si quienes sufren estos episodios son socorridos a tiempo.
En las jornadas se brinda información para reconocer la necesidad de hacer RCP, como así también el momento en el cual llamar al servicio de emergencias y cómo comunicar el problema.
“Durante las jornadas de capacitación se brindan además, conocimientos sobre maniobras de desobstrucción de las vías aéreas, con las que se puede socorrer a personas que son víctimas de atragantamiento. También se enseña la utilización del Desfibrilador Externo Automático (DEA), de vital importancia a la hora de encontrarnos en una situación de esta índole”, indicó Heredia.
Esta enseñanza se lleva a cabo utilizando material provisto por la cartera educativa provincial, que incluye maniquíes nuevos de primer nivel para la práctica de RCP, manuales ilustrados a color para cada asistente, afiches ilustrativos y videos de presentación de la campaña.
“Cada curso tiene una duración de unos 90 minutos, dependiendo de la cantidad de alumnos por maniquí y de las repeticiones necesarias para lograr un aprendizaje optimo del RCP. El dictado de la jornada es teórico-práctico, alternando videos, explicaciones y parte práctica, en la que los participantes realizan estas maniobras de reanimación”, destacó Heredia.
En tanto, el director de Educación Física, Artística, Deporte, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos, adelantó que el cronograma de las capacitaciones en los secundarios de Cipolletti se extenderá hasta el mes de agosto.