Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Siguen las capacitaciones sobre buenas prácticas en el ámbito laboral

La actividad, realizada en Bariloche, consistió en reflexionar acerca de la tarea, la institución y la profesión con miras a generar cambios positivos para el bienestar laboral y en las personas a quienes se asiste o acompaña.

Fecha: 30 de junio de 2017

La propuesta, réplica de la realizada en Viedma la semana pasada, se llevó a cabo ayer y hoy en el Hotel Monte Carlo y estuvo destinada a agentes del Ministerio de Desarrollo Social que desempeñan tareas en distintas dependencias, delegaciones y programas del organismo.

Bajo la consiga “Cuidando a los que cuidan” y mediante la modalidad expositiva y dinámica-taller, la iniciativa consistió en generar un espacio de análisis y reflexión sobre situaciones vinculadas al autocuidado, la prevención del estrés y el bienestar grupal.

En este sentido, se ejemplificaron temáticas laborales conflictivas, frustraciones, reflexiones en los planos individuales, grupales e institucionales implicados en la tarea asistencial y la problemática del desgaste laboral.

Según sostuvieron los organizadores, “la jornada se sustenta en la importancia de que las personas que realizan actividades de acompañamiento en el ámbito de las problemáticas complejas, generen herramientas, recursos de autocuidado y reflexionen sobre las estrategias y prácticas organizacionales que promueven su bienestar”.

La iniciativa fue dictada por Luciana Miravalles y Juan Manuel Miguens, ambos profesionales de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación -SEDRONAR- y coordinado desde el área de capacitación de la Dirección de Recursos Humanos de la cartera Social.

Temas relacionados