Acompañado por autoridades municipales y provinciales, el gobernador, Alberto Weretilneck, recordó que la obra, iniciada durante su gestión como intendente de la ciudad, se ejecutó durante muchos años con fondos municipales, pero desde hoy estará a cargo de la Provincia.
“Siempre ha sido un compromiso personal y resultaba una picardía ver tanto dinero y tantas horas de trabajo invertidas en el edificio sin un resultado final”, indicó.
Asimismo destacó que “si bien el monto que demandará la finalización es alto, la inversión en obra en sí no es mucha, ya que lo que más dinero demandará es el equipamiento destinado a lo que hace a la funcionalidad”.
“Se trata de una de esas deudas pendientes que uno tiene y que le dejan sinsabores, y esta obra tiene eso: la angustia de no haber podido hacerla”, manifestó.
En este marco, el Mandatario explicó que ahora la obra estará a cargo de la empresa Zoppi, cuenta con un plazo de ejecución de un año y “la idea es poder inaugurarla para el aniversario de la ciudad en 2018”.
Por su parte, y luego de brindar detalles técnicos de los trabajos, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, destacó: “Lo más importante es que se trata de un edificio singular, en el que sus metros cuadrados estarán destinados solamente a la cultura, situación que no es normal ni en la provincia, ni en la Patagonia”.
“Hay edificios que hacen a la cuidad y la definen. Este edificio es un hito, y será el lugar de encuentro que se diferenciará del resto y pasará a ser parte de la identidad de la ciudad”, sostuvo.
Detalles de los trabajos
Luego de la proyección de un video sobre la obra, las autoridades firmaron el contrato para la terminación del Complejo Cultural, por un monto total de $44.620.029.
Los trabajos a ejecutar incluirán la verificación estructural del edificio existente, tareas de albañilería, completamiento de todas sus instalaciones (eléctricas y sistemas de iluminación, de baja tensión y sonidos específicos, termomecánicas y climatización, sanitarias, y sistemas anti incendio).
Se incluye la provisión y colocación de artefactos, mobiliario y equipamiento para las funciones específicas (butacas, telonería, etc.) y asimismo se ejecutarán las obras complementarias para su habilitación, las cuales incluyen la incorporación de un sector de terreno a efectos de disponer las salidas de emergencia necesarias con una nueva escalera metálica exterior.
Más apoyo a la cultura local
Durante el acto, el Gobernador entregó 1.000 unidades de empaque al grupo cipoleño “Tu Conexión”, destinadas al disco "Mensaje Verdadero".
El empaque surge de una idea propia del grupo, realizada por el equipo de diseño de la Secretaría de Cultura, que además contiene un cuaderno interior, para que aquellos que reciban este "mensaje verdadero" puedan plasmar en sus páginas los sentimientos que surjan de su alma.