El acto de entrega se realizó hoy en el Salón Gris de Casa de Gobierno. En la ocasión se hizo entrega del material a los deportes de conjunto de las Escuelas de Viedma, mientras que en el transcurso del mes se hará lo propio a las Escuelas del resto de la provincia.
El secretario de Deportes de Río Negro, Marcelo Szczygol, afirmó que “el objetivo de las escuelas es aportar nuevos deportistas a los clubes y Federaciones y fomentar todos los deportes, incluidos los no tradicionales como el nado sincronizado y el tiro con arco”.
Sobre este programa, resaltó que es “un trabajo en conjunto con Nación; actualmente tenemos 85 escuelas además de las capacitaciones que se realizan; todo eso hace que los clubes se fortalezcan y que los chicos se desarrollen y formen en el ámbito deportivo”. “Río Negro es la provincia más organizada a nivel nacional y eso es gracias al apoyo del Gobierno Provincial que tiene al deporte siempre en agenda”, agregó el funcionario.
El programa
El programa Escuelas de Iniciación Deportiva lo lleva adelante la Secretaría de Deportes de Nación, a través de la Secretaría de Deporte de Río Negro y las Federaciones. Las entidades están destinadas a chicos y chicas de cinco a 13 años con el objetivo de iniciar a más jóvenes en el deporte federado y las clases son totalmente gratuitas.
En Río Negro
En la Provincia existen 85 Escuelas entre centros especializados, tecnificación y escuelas de iniciación que abarcan 29 disciplinas distribuidas en las seis regiones.
En 2017 las Escuelas Deportivas en Río Negro enseñan: beach vóley, canotaje, atletismo, vóley, natación, handball, básquet, karate, fútbol, taekwondo, patín artístico, hockey sobre césped, deporte adaptado, tenis de mesa, ciclismo, esquí nórdico, biathlón, judo, atleta urbano, levantamiento olímpico, cestoball, tiro con arco, bádminton, rugby, nado sincronizado, kitesurf, vela, remo y lucha.
Las Escuelas beneficiadas
Las Escuelas de handball (a cargo de la profesora Cecilia Escala); vóley (profesor Mauro Cornejo), básquet (profesor Sebastián Falcón), fútbol (profesores Nicolás Frattini y Walter Torres), beach vóley (profesora Florencia Echeverría), recibieron pecheras de entrenamiento, conos y pelotas.
A la Escuela de hockey sobre césped a cargo de la técnica Jessica Laurín se le entregó palos, bochas, conos y pecheras de entrenamiento.
Además la Escuela de natación que dirige Marcos Adelia recibió tablitas de iniciación.
La Secretaría de Deporte entregó también a los profesores a cargo de las Escuelas de la capital provincial indumentaria institucional.
Completan las Escuelas de Viedma: canotaje (Marcelo Barra), atletismo (Soledad Chiriotti y Eduardo Cobos), karate (Luis Fernández y Rosa Muñoz), patín artístico (Paula Ghisla), atletismo adaptado (Rocío Pizarro), ciclismo (Juan Pablo Raffler), taekwondo (Carlos Ramos), judo (Diego Rosati) y atleta urbano (Gabriela Rodríguez).
En Viedma funcionan además cuatro centros de tecnificación que coordinan las Escuelas de la disciplina en toda la provincia, además de ser los encargados de la captación de talentos. Por karate el profesor Luis Fernández, por judo Diego Rosati, por fútbol Walter Torres y por atletismo Eduardo Cobos.
El acto contó con la presencia del secretario General de la Gobernación, Matías Rulli; el diputado Nacional, Sergio Wisky y el secretario de Deportes, Marcelo Szczygol.
Acompañaron la coordinadora de las Escuelas de Iniciación Deportiva de la Secretaría de Deportes de Río Negro ante Nación, Natalia Mildenberger; la subsecretaria de Deportes de Viedma, Bibiana Wilberger y autoridades provinciales, municipales y de distintas Federaciones deportivas.