Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Weretilneck: "Cuando la organización de la comunidad es fuerte, se progresa"

Acompañado por los vecinos al celebrase un nuevo natalicio de la localidad, el gobernador Alberto Weretilneck inauguró el hangar Carmelo Lapergola y el Centro Integrador Comunitario del barrio Villa Unión.

Fecha: 9 de julio de 2017

Para promover los festejos nacionales por el Día de la Independencia, el Mandatario comenzó la jornada del aniversario en Choele Choel con el izamiento del Pabellón Nacional, junto al intendente local, Daniel Belloso.

Luego, se trasladó al aeroclub, donde encabezó la inauguración del hangar y entregó un aporte de $100.000 a la institución para cubrir parte de los gastos que demandó la obra, donde se encuentra un avión cherokee, restaurado por la Comisión de la pista aérea.

Al respecto, Weretilneck sostuvo que “la mejor manera de festejar el aniversario de una ciudad es con una obra de estas características, porque las comunidades se hacen fuertes con la presencia de muchas instituciones”.

Además, indicó que “cuanto más fuerte es la organización de la comunidad, más dirigentes se involucran y más instituciones hay, logrando que la comunidad progrese y ésta es la realidad de Choele Choel”.

Asimismo, el Gobernador explicó que “para una provincia como la nuestra, con distancias tan importantes y fenómenos climáticos de distintas características, tener aeroclubes y pistas en todo el territorio es estratégico”.

“Fomentar, apoyar y acompañar a todos los aeroclubes de la provincia es una decisión estratégica del Gobierno”, concluyó el Mandatario.

En este marco, la Provincia suscribió un convenio con el aeroclub de Choele Choel, por el cual el Gobierno provincial cedió la utilización de la vivienda que tiene el aeropuerto para ser reutilizada  como sede administrativa y aula de estudio para clases de instrucción de vuelo.

Estuvieron presentes la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva; el director de Aeronáutica provincial, José María Scheverin; el representante rionegrino en el directorio del Banco Patagonia, Fabián Gatti; y los legisladores Leandro Tozzi, Elsa Inchassendague y Ricardo Arroyo.

 

Inauguración del Centro Integrador Comunitario

Las actividades continuaron con la inauguración del Centro Integrador Comunitario, que responde a la necesidad  de actividades recreativas, deportivas y culturales. Su objetivo está relacionado con la prevención y promoción organizada a través de las instituciones.

Al respecto, el director de Comunicación Estratégica del Ministerio de Desarrollo Social de Nación, Diego El Haj, manifestó: “La finalización de esta obra ratifica el compromiso nacional de terminar las obras que se iniciaron en otra gestión, pero que le hacen bien a la gente. Si hay algo en que nos instruye el presidente Mauricio Macri es que trabajemos todos los días para mejorarle la calidad de vida a la gente”.

También resaltó que “este tipo de obras le mejoran la vida a las personas porque son lugares de encuentro de la comunidad, donde se van a brindar servicios de salud y sociales”.

El establecimiento es un espacio de uso comunitario de278 m2totales, repartidos en tres edificaciones: dos de ellas, de53 m2cada una, donde se encuentran un sector administrativo y de trabajo social, y el área de salud, que consta de consultorio, enfermería y farmacia. La tercera edificación es de172 m2y corresponde al Salón de Usos Múltiples.

Temas relacionados