Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

La Provincia firmó importantes convenios de obras para Pomona

Se trata del acta de inicio para la obra de culminación del CEM 139 de la ciudad y una adenda para la construcción de 12 cuadras de pavimento urbano asfáltico. El acto de la firma estuvo encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck.

Fecha: 19 de julio de 2017

La obra del CEM 139 cuenta con un monto de $27.860.461 y la empresa a cargo será Construcciones Normalizadas. Los trabajos cuentan con un plazo de 12 meses.

En la ocasión, la ministra de Educación y Derechos Humanos, Mónica Silva, destacó la firma para el inicio de obra del CEM 139: “Es una obra muy esperada en la ciudad y con la que no hemos tenido suerte ya que es una de las que quedó inconclusa cuando la empresa Baszkir quebró y junto con el intendente tenemos las mismas expectativas, que inicie y llegue a su fin en el plazo de 12 meses”.

Silva explicó que “la comunidad educativa de la ciudad es una comunidad creciente, muy pujante y dinámica y en la actualidad están ocupando lugar en una escuela primaria y otros lugares que hemos adecuado para el funcionamiento, pero es muy importante para ellos tener su propio edificio porque implica más comodidad y mejores condiciones para el desarrollo de la tarea”.

Por su parte, el intendente de Pomona, Miguel Jara, expresó que “para nuestro pueblo representa mucho y por fin la comunidad educadita tendrá el CEM 139 para los chicos de la ciudad”.

“Estamos contentos porque va a arrancar la obra de la escuela a la que acuden alumnos que son de la ciudad y otros de Lamarque”, agregó.
Por otra parte, resaltó la importancia del inicio de los trabajos para el sector de la construcción y señaló que “estamos contentos porque por un año y un poco más estará esta fuente de trabajo en la ciudad”.
Estuvieron presentes el secretario de Obras e Infraestructura, Alejandro Echarren y la legisladora María Maldonado.


Las obras

La obra educativa comprende cuatro aulas comunes; un sector de gobierno con dirección, vicedirección y secretaría; sanitarios para ambos sexos y también uno adaptado para personas con discapacidad; un office con cocina; sala de máquinas (equipo de calefacción); Centro de Recursos; laboratorio de ciencia y tecnología; taller polivalente y SUM para actividades recreativas en forma independiente de la Escuela. La superficie total a construir es de 1211,96 m2.

Por otra parte, la obra de pavimentación consta de 12 cuadras sobre las calles Los Alamos, O´Connor, Belgrano, Pagano y San Martín. La obra incluye la construcción de seis badenes en distintas intersecciones.

Se trata de una adenda de $4.161.710 para la obra que se ejecutará bajo la modalidad de delegada del programa "Junto al Municipio".

El monto original de la obra era de $3.212.100, más lo recientemente firmado hacen una inversión total de $7.373.810, financiados por la Provincia. “Es algo muy importante para la infraestructura de la ciudad”, afirmó Jara.

 

Temas relacionados