Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Exitosas capacitaciones para una adecuada comercialización de carnes

Más de 150 personas vinculadas al sector minorista del negocio de la carne participaron de las últimas capacitaciones, que ofreció el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), en Allen, General Roca y Villa Regina.

Fecha: 25 de julio de 2017

Los cupos iniciales previstos fueron sobrepasados por la demanda de los participantes que mostraron un alto interés en estas capacitaciones. “A raíz de esto vamos a programar nuevamente los cursos en la zona de Alto Valle y Río Colorado, para el próximo mes”, señaló el secretario de Agricultura y Ganadería, Tabare Bassi.

“La meta es que no existan dudas, sobre las condiciones de salubridad, y sobre la legalidad de la mercadería, a la hora de la visita de los inspectores”, comentó el funcionario, presente en algunas de estas jornadas junto a los técnicos de su área.

Los ejes temáticos de la capacitación giraron en torno la temática de inocuidad e higiene y la legalidad del origen del ganado, con forma de combatir el robo y la faena clandestina, incluyendo los certificados de procedencia para preservar el status de zona libre de aftosa sin vacunación del que goza la provincia. Para esto último, es necesario adquirir la mercadería en frigoríficos habilitados.

“Hace tres años que desde el MAGyP llevamos adelante esta campaña de supervisión e inspección, que es alentada por el gobernador Alberto Weretilneck para contribuir con los ganaderos provinciales en la lucha contra el abigeato o cuatrerismo”, indicó Bassi.

A la cita acudieron distribuidores, chacineros, fraccionadores, gerentes de supermercados y representantes de carnicerías en general. Las charlas, coordinadas con las áreas de bromatología de los municipios, fueron abiertas y siempre hubo espacio para el intercambio y las consultas.

“Mientras tanto siguen las inspecciones y los procedimientos de decomisos en aquellos casos donde no se pueda certificar la legalidad de la mercadería o no se observen las pautas de salubridad”, finalizó el funcionario.
Las mismas capacitaciones ya se ofrecieron en otras ciudades del Alto Valle, como Fernández Oro, Cipolletti y Cinco Saltos; así como también en General Conesa y, en El Bolsón. En todos los casos la participación se acreditó con un certificado oficial.

 

Temas relacionados