Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Convocan a participar de actividades por el Día Mundial Contra la Trata de Personas

Técnicos y profesionales de distintos organismos del Estado coordinan jornadas preventivas para toda la familia en distintas localidades de la provincia.

Fecha: 26 de julio de 2017

De esta manera, Río Negro se suma a la campaña internacional “Corazón Azul” en conmemoración el 30 de julio como el Día Internacional de Lucha Contra la Trata de Personas, con el objetivo de sensibilizar a la comunidad sobre la importancia de este flagelo.

En este sentido, el próximo domingo se llevarán a cabo actividades recreativas, deportivas y culturales en la costanera capitalina frente al Centro Municipal de Cultura de 14 a 17 y contará con espectáculos de artistas locales, la Banda de la Policía y Bomberos, entre otros atractivos.

De igual modo y en carácter de doble jornada, profesionales de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) disertarán mañana jueves y el viernes sobre los principales ejes del programa, alcances y Plan de Acción en las localidades de Cipolletti y Cinco Saltos.

Por su parte, el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniel Badié sostuvo que “adherimos a la campaña a través del Programa de Asistencia a Víctimas de Trata, y desde la Secretaría declaramos de interés todas las actividades que se realizarán en el territorio provincial”.

“Es necesario un trabajo articulado entre el Estado y la sociedad en la prevención, la importancia del abordaje transdiciplinario en la asistencia, de la política pública transversal a todo el Estado, en sus tres niveles y en sus tres divisiones, desde una mirada integral con enfoque en Derechos Humanos”, reflexionó.

Por su parte, la coordinadora del Programa, Angélica Calfín, manifestó que estarán presentes en el encuentro organismos nacionales, provinciales y municipales que adhieren a esta campaña, tales como el Consejo Provincial de la Mujer, Dirección Nacional de Migraciones, Comisaría de la Familia, el Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, la Municipalidad de Viedma, el Consejo Municipal de la Mujer, Secretaría de Igualdad, Oportunidad y Buen Trato de UPCN y el Programa “Primera Infancia” de la SENAF, entre otros.

En lo que va de la semana, se realizaron distintas acciones de trabajo en alusión a la celebración del día. En este marco, integrantes del programa ofrecieron un stand en el aeropuerto “Gobernador Castello” y en la terminal de ómnibus de Viedma, repartiendo folletería gráfica y asesoramiento sobre lugares de denuncia a nivel nacional y provincial.

Por otra parte, participaron del Encuentro Regional Sur para la Erradicación del Trabajo Infantil realizado en Viedma, en el que estuvieron presentes distintas comisiones de provincias patagónicas, y fue coordinado desde la Secretaría de Trabajo de Río Negro.

Además se replicaron las charlas informativas en distintos establecimientos de la provincia bajo la consigna “Abramos los ojos, paremos la trata”.

 

 

 

Temas relacionados