El Gobierno de Río Negro y el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENHOSA) firmaron el convenio para la ejecución de los trabajos, que demandarán una inversión superior a los $352.000.000 para la primera etapa.
En las próximas semanas se llamará a licitación pública, estimándose que en octubre podrá realizarse la apertura de las ofertas.
El convenio fue firmado por el mandatario provincial, Alberto Weretilneck y el titular del Ente, Luis Jahn. También estuvieron el intendente de Cipolletti, Aníbal Tortoriello; el titular del Departamento Provincial de Aguas, Fernando Curetti; el diputado nacional Sergio Wisky y los ministros de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri y de Economía, Isaías Kremer.
En este marco, el Gobernador destacó las distintas obras de saneamiento que se están llevando adelante en la provincia: la planta de Choele Choel, ya en marcha; la ampliación de la de Bariloche, junto al colector Costanera; los planes directores de Catriel, Roca y El Bolsón; más los 12 planes directores incluidos en el Plan Castello, que demandarán una inversión de U$S 90.000.000.
“Esperamos que en los próximos cinco años estemos con los problemas de saneamiento ya solucionados y que la situación de nuestro río Negro sea absolutamente normal”, enfatizó Weretilneck.
Las obras para la primera etapa atenderán una población de 129.0000 habitantes y constan del acondicionamiento general de la obra de captación y estación de bombeo de agua cruda; mejoras y acondicionamiento general en cámara de carga y acueducto de agua cruda; la ejecución de un nuevo módulo potabilizador al principal; el acondicionamiento general y recambio de equipos electromecánicos en estación de retrolavado; las instalaciones auxiliares en la planta potabilizadora; la ejecución de dos nuevos cisternas; la alimentación a red de distribución, instalación de acueducto de alimentación a sector este; la red de distribución (división de la red de distribución en dos sectores y alimentación a Fernández Oro) y la instalación de nuevos medidores domiciliarios.
El presupuesto oficial para las obras de la primera etapa asciende a $352.087.388.
Weretilneck agradeció el acompañamiento y la financiación del Gobierno Nacional y del ENHOSA en estas obras, que mejoran la calidad de vida de las ciudades de la provincia. “En el caso de Cipolletti, el crecimiento exponencial de los últimos tiempos hacían imperiosa la ampliación de la planta de agua potable”, comentó.
También se refirió a los trabajos de la planta de agua de Cinco Saltos “que está al 95 %”.
Por su parte, Jahn destacó que las obras de agua y saneamiento son “una prioridad” para el Gobierno Nacional, porque implican “más salud, más calidad de vida para la gente, más empleo en la etapa de la construcción y mayor actividad económica para la ciudad”.
Además, resaltó “el trabajo conjunto entre la Provincia de Río Negro, la Nación y los Municipios”, con quienes “vamos dándonos distintas formas de asociación” para resolver los problemas.