El gobernador Allberto Weretilneck destacó que el programa está “destinado a aquellas personas que tienen una habilidad y quieren desarrollarla; a quienes tienen ganas de avanzar y de crecer; a los que tienen ganas de seguir aprendiendo para aspirar a un mejor trabajo o a desarrollarse en forma personal”.
El programa Emprender, ejecutado por el Ministerio de Desarollo Social, tiene como objetivo fortalecer las capacidades productivas y de autogestión, habilidades o destrezas de las personas para un mejor posicionamiento en el mercado laboral y productivo, según las necesidades del desarrollo local.
Articulando acciones con municipios, organizaciones comunitarias y juntas vecinales, pretende la formación en oficios, actividades productivas alternativas, como también en comercialización de productos.
Una jornada especial se vivió ayer en el CEM N° 1 de General Roca, donde se entregaron los certificados de los 145 talleres que se realizaron durante el primer semestre del año en el Alto Valle Este.
Estas formaciones han sido orientadas en oficios como corte y confección, diseño de indumentaria, telas y tejido, lencería y corsetería y tejido; cocina saludable y reciclaje, repostería y bromatología; soldadura y herrería, energía solar, bioconstrucción y electricidad; belleza de manos y depilación, masoterapia, cosmetología, peinados, auxiliar de peluquería; marroquinería, manualidades, mandalas, joyería artesanal, artesanías decoupage, confección de bolsos, manualidades en tela, tapicería; yoga, sumba, bachada, defensa personal y seguridad urbana y secretariado jurídico, relaciones humanas y oratoria.
En la entrega de certificados participaron también los ministros de Desarrollo Social, Fabián Galli; y de Gobierno, Luis Di Giacomo; y los diputados provinciales Tania Lastra y Alejandro Palmieri.