Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Realizan capacitación sobre diversidad sexual

La propuesta consistió en sensibilizar a los agentes públicos, que son quienes se van a encontrar frente a distintas situaciones y deberán atender la demanda y reconocer derechos sobre la temática.

Fecha: 31 de julio de 2017

La jornada, denominada “Reflexión sobre Diversidad LGBT”, convocó a más de 65 personas y estuvo a cargo de la Dirección Provincial de Diversidad del Neuquén en articulación con el Consejo de la Mujer de Río Negro, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

El objetivo fue repensar las prácticas, miradas y acciones cotidianas que se encuentran arraigadas en una sociedad que sostiene estereotipos y lugares predeterminados para hombres y mujeres y estigmatiza a las personas LGBTTTIQ (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero, travesti, transexuales, intersexual, queer).

En este sentido, la titular del organismo provincial, Laura Azanza, sostuvo que “hace más de un año que comenzamos un trabajo con la provincia de Neuquén donde planteamos la necesidad de contar en Río Negro con un área que aborde las situaciones y sea como un sostén y acompañamiento a todos los colectivos LGTB”.

Por otra parte, Azanza aclaró que “nosotros como Consejo venimos realizando tareas de sensibilización en cuanto a talleres de diversidad en distintos colegios secundarios, en algunas juntas vecinales, en distintos lugares de la provincia y hacia nuestros equipos técnicos. Pensamos ahora en modificar la estrategia, por eso la convocatoria y la articulación con Neuquén para empezar a trabajar con las instituciones y los diferentes poderes del Estado”.

En el encuentro estuvieron presentes el secretario de Niñez, Adolescencia y Familia, Daniel Badié; los legisladores Graciela Valdebenito y Facundo López; la coordinadora de la Oficina de Género del Poder Judicial, Beatriz Mosqueira; el director de Investigación de la Policía, José Ruiz; el jefe de la Comisaría de la Familia, Samuel Tapia; además de referentes del IPPV, del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, cadetes de la Escuela de Policía e integrantes del área de Género y Empleo de la Secretaría de Trabajo.

Temas relacionados