Desde esta semana, además de la superpoblación de turistas, las pistas del Cerro Catedral de San Carlos de Bariloche se verán repletas de gente: es que 200 alumnos de 5º grado las recorrerán una y otra vez, durante sus clases de esquí escolar que el Gobierno de Río Negro promueve, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Ningún detalle queda librado al azar. Son 1525 chicos y chicas que acompañados por 24 instructores y un equipo técnico conformado por nueve personas, trabajan durante todo el día con el objetivo de transmitir felicidad a aquellos estudiantes que en su mayoría conoce por primera vez el paisaje y la práctica de este deporte tan vinculado a la idiosincrasia de la zona.
"La propuesta metodológica se presenta considerando la historia e identidad de cada uno de los proyectos que componen el programa. Para asegurar la universalidad del conocimiento y acceso a los deportes regionales de la Zona Andina, el esquí escolar se divide en dos etapas fundamentales: la primera es de aproximación a las actividades regionales de montaña; y la segunda es de profundización en búsqueda de talentos para la continuidad en los deportes", destacó el director de Educación Física, Artística, Deportes, Cultura y Clubes Escolares, Ariel Campos, quien acompaña desde hoy a los jóvenes estudiantes rionegrinos en una experiencia que trasciende la escuela.
Para finalizar, destacó que "el objetivo principal es garantizar un primer acercamiento a las actividades regionales. Buscamos asegurar que todos los niñas y niñas de 5º grado puedan conocer los deportes y las actividades recreativas vinculadas al disfrute del entorno natural y cultural, principalmente al aire libre".