Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Río Negro participó del lanzamiento de ENBIGA 2017

Representada por el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi; la secretaria de Turismo, Silvia Luzzardi y el secretario de Fruticultura, Carlos Banacloy, la Provincia participó de la apertura del encuentro

Fecha: 8 de agosto de 2017

El mismo se desarrollará del 19 al 28 de agosto.

Se trata de intervenciones gastronómicas que contarán con la participación de más de 35 periodistas provenientes de España, Costa Rica, Perú, Uruguay, Brasil, Colombia, Chile y Argentina; 20 chefs nacionales e internacionales, y cinco tour operadores que recorrerán 1.750 kms entre montañas, termas y valles, de Chile y Argentina.

La actividad contó con la participación del gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez; el ministro de Producción y Turismo, José Brillo; el Consul de Chile en Neuquén, Juan Pablo Hiriart; demás autoridades de ambas provincias, organizadores y empresarios patrocinantes.

En la oportunidad, Diomedi destacó la importancia del trabajo conjunto y calificó como "extremadamente interesante tanto para rionegrinos como para neuquinos poner en valor lo que se produce en la zona a través de llevarlo a manos de especialistas de nivel internacional".

"Resulta fundamental mostrar al mundo la calidad de nuestros productos a partir del rescate las viejas recetas de nuestros ancestros", sostuvo y aseguró que "el objetivo es que los productos `origen Patagonia´ se transformen en una referencia en el mundo a partir de revalorizar lo propio".

El funcionario explicó que en cada uno de los lugares se van exponer recetas con productos locales, recurriendo en el caso de Río Negro a las carnes, vinos, sidras, frutas, frutos secos, productos de mar y de continente, que serán difundidos a través de cada uno de los platos en distintos lugares de mundo.

A su turno, Luzzardi indicó: “Como provincia estamos muy contentos de sumarnos a esta experiencia en la cual se combina al turismo, la gastronomía y la comunicación a través de nuestros paisajes, aromas, sabores y producción".
"Toda esta conjunción se transformará en miles de palabras que a llegarán a muchas personas que posiblemente van a ansiar conocer nuestros destinos" aseguró.

Para finalizar, manifestó su satisfacción de trabajar en fusión con la provincia de Neuquén e integrar este corredor binacional "entendiendo a la gastronomía como un factor de atracción trascendental a la hora de definir destino, y a su vez posicionando a la provincia en una referencia gastronómica relevante en el mundo".

Temas relacionados