Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Acuerdo entre IPAP y Secretaría General por capacitación del personal de SUTCAPRA

El documento es una extensión del convenio firmado el año pasado y habilita la conformación de cursos formación para los trabajadores de control de admisión y permanencia de General Roca.

Fecha: 18 de agosto de 2017

El acuerdo está enmarcado en el cumplimiento de la Ley Provincial 4351, que promueve la reorientación del trabajo de quienes ejercen el rol de porteros y controladores en los locales nocturnos y los espectáculos públicos.

El convenio firmado entre el IPAP y la Secretaría General de la Gobernación permitirá que, en General Roca, se abra una nueva cohorte del curso de capacitación habilitante para estas tareas de control.

Participaron de la firma del acuerdo el presidente del IPAP, Martín Alcalde; el secretario general de la Gobernación, Matías Rulli; el subsecretario de Relaciones Institucionales de la Secretaría, Rodrigo Aurrecoechea y el delegado regional del Sindicato Único de Trabajadores de Control de Admisión y Permanencia (SUTCAPRA), Lisandro Etchepare.

Alcalde dijo que la actividad del IPAP, en este caso, se hace extensiva de manera directa a la sociedad ya que “también favorecemos a la formación de estas personas que, si bien no son parte del personal del Estado, si intervienen en espacios públicos de circulación de los ciudadanos y donde el Estado asume su rol de prevención y cuidado de la seguridad de todos”.

Estos cursos, además de promover la formación y buenas prácticas en la tareas de los porteros de actividades nocturnas y espectáculos públicos, permite a estas personas obtener una licencia habilitante para dichas funciones.

Estas instancias de capacitación son parte del plan de formación profesional de controlador y preventor con orientación en la protección integral del público en general.

Los contenidos de la formación al personal preventor incluyen materias relacionadas con sociología, mediación del conflicto, Derechos Humanos, técnica de neutralización de agresiones físicas, seguridad contra siniestros, primeros auxilios, ética, trabajo y responsabilidad del Estado.

 

Temas relacionados