En el inicio de la jornada el secretario de Educación provincial, Juan Carlos Uriarte, indicó que "este es el primer encuentro de diálogo, un compromiso con los jóvenes, con la educación, con la sociedad; comprometernos y no esquivar la responsabilidad que tenemos como Ministerio en la Provincia. Y, asimismo, el compromiso para que las cosas se puedan concretar".
Además, explicó que la convocatoria de toda la comunidad, docentes, alumnos, gremios, organizaciones no gubernamentales se realiza "para que todos aportemos sobre las problemáticas que encontramos y propongamos acciones para poder, entre todos, concretarlas".
Por otro lado, el secretario de Gestión Educativa de Nación, Max Gulmanelli, explicó que éste en un "primer encuentro en Río Negro, donde se convocó a los distintos sectores de la realidad rionegrina para que podamos generar un auténtico compromiso por la educación", y agregó que la iniciativa apunta a "un proceso de diálogo social, donde nos encontramos para empoderar a la escuela".
"Cada vez le pedimos más a la escuela, depositamos en ella todas las esperanzas, pero no hay un correlato coherente entre lo que pedimos, lo que interpelamos, lo que demandamos y cómo la empoderamos socialmente y desde los gobiernos. Por eso hoy desde el Gobierno de Nación, de Río Negro y la Municipalidad de Bariloche nos encontramos para todos, desde su lugar, empoderar a la escuela", manifestó Gulmanelli.
Asimismo, resaltó: "Estamos hoy acá para ponerle el cuerpo a la educación, para que digamos presente y podamos acompañar a los estudiantes como corazón del sistema educativo, a dar lo mejor de cada uno y brindar respuesta a todos los problemas".
"Este es un primer diálogo, es un proceso que quiere terminar con un compromiso del pueblo rionegrino y, finalmente, de todo el pueblo argentino. Nosotros soñamos provincias educadoras y queremos construirlas juntos, para entre todos generar una Nación argentina educadora", finalizó el funcionario.
De la actividad participan, la coordinadora nacional de Compromiso por la Educación, Noël Zemborain; el jefe de Gabinete de Bariloche, Pablo Chamatropulos y el coordinador del Consejo Escolar zonal, Alberto Luce.
El encuentro constituirá un espacio de diálogo participativo y multisectorial, con el objetivo de llevar la educación al centro del debate público y generar acciones individuales y colectivas para su mejora.
Esta primera jornada de "Compromiso por la Educación" se lleva a cabo durante todo el día de hoy en la sede de la Universidad FASTA, en San Carlos de Bariloche. El programa de actividades finalizará con la elaboración del documento "Políticas y programas jurisdiccionales".