Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Lotería amplía la oferta de Juegos con la raspadita "Tarasca"

A través de un convenio firmado con la Lotería de San Luis, el organismo provincial incorpora un nuevo juego a Río Negro con el objetivo de recaudar para Obras de Acción Social.

Fecha: 25 de agosto de 2017

La popular raspadita se comercializa en San Luis, Neuquén y Buenos Aires y tiene una gran aceptación.

Al respecto, el interventor de Lotería de Río Negro, Luis Ayestarán declaró: “Nuestro objetivo es incorporar juegos de calidad, que gusten a los rionegrinos y tengan una buena relación de precio y calidad”.

En los próximos días la raspadita de Lotería de San Luis estará llegando a las 72 Agencias Oficiales de Lotería de Río Negro y subagencias, luego de la firma de un convenio de reciprocidad con la Caja Social y Financiera de la Provincia de San Luis.

La firma se realizó los primeros días de agosto, cuando la gerente de la Caja Social y Financiera, María Emilia Bustos y el Interventor de Lotería de Río Negro refrendaron el acuerdo. Luego el gerente de Lotería de San Luis, Lucas Baffetti, realizó la presentación del producto, la asignación de raspaditas, entregó un kit de merchandising y material de señalización para las agencias.

“Tarasca” otorga miles de pesos en premios, con diseños atractivos, múltiples zonas de raspado y premios Yapa. La serie Jugá y Ganá tiene un valor de $10, y entrega hasta $25.000. Con $15 pueden elegirse las series Diamante, Zafiro, Esmeralda o Rubí, que pagan hasta $50.000. Y la serie Tesoro, de $20, paga hasta $100.000. Entre todas las series, “Tarasca” reparte $47.500.000.

Temas relacionados