Los estudiantes de los profesorados de Educación Primaria, Educación Secundaria en Geografía e Historia y de las Tecnicaturas de Comunicación y Bibliotecología, podrán acceder a una nueva instancia de formación en el II Congreso de Trabajo Docente “Sentidos y prácticas en la educación pública”.
Será del 14 al 16 de septiembre en el Instituto de Formación Docente Continua de Luis Beltrán, con la coordinación de la Dirección de Planeamiento, Educación Superior y Formación.
Además de quienes cursan en los IFDC, podrán tomar parte los docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial.
La directora de Planeamiento, Educación Superior y Formación, Mercedes Jara Tracchia, valorizó esta instancia de formación como una oportunidad para la producción y sistematización de saber pedagógico, el trabajo conjunto y colaborativo entre colegas de la educación e invitó a toda la comunidad educativa a participar.
De acuerdo a lo planificado, hasta el 1 de septiembre se recibirán resúmenes de exposiciones y hasta el 4 del mismo mes habrá plazo para entregar las presentaciones completas.
“El Congreso estará estructurado en tres ejes, como el trabajo docente, la educación pública en clave de derechos y las reflexiones en este ámbito”, adelantó Jara Tracchia.
Ejes temáticos
1. Trabajo docente
-Docentes noveles: la inserción en la escuela
-El trabajo docente y el contexto en el que se desarrolla
-El trabajo docente en el marco de las diferentes áreas curriculares
-Trabajo docente: condiciones laborales y salud.
-TIC y trabajo docente
2. Educación pública en clave de derechos
-Educación Intercultural
-Escuela y Memoria: 40 años sin Rodolfo Walsh
-ESI y su implementación
3. Reflexiones en educación pública
-Intervenciones desde la gestión.
-Experiencias pedagógicas inclusivas.
-Escrituras académicas en la formación docente.