Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Salud avanza en la implementación del nuevo sistema informático para hospitales

El ministro Fabián Zgaib confirmó que antes de fin de año está previsto que se implemente en el hospital "Ramón Carrillo" de San Carlos de Bariloche.

Fecha: 1 de septiembre de 2017

Con un presupuesto oficial de $13.700.000 se conocieron hoy las dos ofertas para la provisión y transferencia tecnológica de un sistema que permita informatizar, en forma integral e integrada, la gestión de los hospitales de la provincia y los centros de atención primaria de la salud.

Las empresas oferentes fueron Tekhne SA y CS Solutions SRL. Las propuestas serán analizadas por la comisión evaluadora en los próximos días.

El acto correspondiente a la Licitación Pública N° 01/2017, se realizó  en la sede central del Ministerio de Salud, y fue encabezado por el Ministro Zgaib, quien estuvo acompañado por Liliana Peloni, responsable de la Unidad Ejecutora de Programas del Ministerio y Guillermo Malpeli, jefe de Departamento de Informática de la cartera sanitaria. Participaron representantes de las empresas oferentes.

El Ministro confirmó que se prevé comenzar con la implementación este mes en el hospital “Artémides Zatti”.

“Para nosotros es muy importante poder ya la semana que viene hacer la orden de compra y empezar a trabajar en el hospital que se decidió desde el área de informática que sea el hospital Zatti, y antes de fin de año estar implementando el sistema en el hospital de Bariloche”, adelantó el Ministro.

Agregó que “es la pata que nos está faltando para terminar de gestionar adentro de los hospitales con mayor prolijidad, con una mayor cantidad de beneficios tanto para el personal como para los usuarios”, destacó.

La expectativa es poder contar con el sistema -que cuenta con financiamiento del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF)- funcionando en los cinco hospitales más grandes de la provincia a fines de 2018.

El equipamiento contempla la provisión del software personalizado adaptado a los requisitos específicos, enmarcados al entorno definido de la gestión en los hospitales.

Se prevé la transferencia tecnológica, capacitación y documentación relacionada, migración de datos, puesta en producción del sistema de aplicación y provisión de aplicación para uso en dispositivos móviles que facilite la comunicación e intercambio de información de profesionales y pacientes.

En el marco del mismo proyecto, Salud está readecuando la conectividad en los hospitales de Bariloche y General Roca, y los centros de atención primaria que dependen de ellos. Además, está  adquiriendo más de 200 computadoras para complementar el parque con el que los hospitales cuentan actualmente.

 

Temas relacionados