Los encuentros se llevaron a cabo en las localidades de Villa Regina, Cipolletti y General Roca.
Fueron alrededor de 400 los representantes de los equipos supervisivos, directivos y coordinadores de los Consejos Escolares los que participaron de las jornadas. Sumados a los coordinadores jurisdiccionales, el equipo pedagógico y técnico, la totalidad de los equipos de los Centros de Actividades infantiles (CAI), coordinadores institucionales, maestros comunitarios, talleristas y auxiliares de 28 sedes CAI, de las zonas Alto Valle Este I y II, Centro I y II, Oeste y Sur II -con la participación de la sede de la EP N° 87 de la localidad del Cuy-.
En Villa Regina, la jornada se realizó en la escuela primaria 370, con la participación de las sedes CAI de la localidad y de Ingeniero Huergo. Los talleres simultáneos estuvieron a cargo del taller de Teatro-Murga del CAI de la Escuela 265 y el CAI de la escuela 232 con el taller de Ritmos Clown.
En General Roca, el encuentro se llevó a cabo en el Museo Patagónico de Ciencias Naturales, con la participación de los talleres de música de las sedes de las escuelas 286, 323 y 222.
En tanto, en Cipolletti la jornada se realizó en la sede CAI de la primaria 305, con la puesta en marcha de talleres simultáneos de baelee y ritmos mixtos, coro de niños y cine, coordinado por los propios talleristas.
En estas dos últimas sedes, la actividad contó con la participación de la Marcela Vidal como panelista, quien realizó su exposición sobre la temática de "La Educación en las Nuevas Tecnologías: uso responsable, preventivo y educativo", en articulación con la presentación y socialización de la experiencia del propuesta socioeducativa "La mirada CAI desde una perspectiva de Derechos" del equipo de la sede CAI de la escuela 338, de Cipolletti.
En cada encuentro se realizaron comisiones de trabajo en los que se realizaron intercambios vivenciales entre auxiliares y talleristas; y se debatió sobre la propia práctica como experiencia.
La actividad se realizó en el marco del Área de Políticas Provinciales y Nacionales y del proyecto Centros de Actividades infantiles (CAI) que instrumenta el Ministerio de Educación y Derechos Humanos.