Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Salud busca optimizar la gestión de medicamentos

El Ministerio de Salud de Río Negro, lleva adelante en el hospital barilochense las Jornadas Internacionales sobre Acceso y Financiamiento de Medicamentos Innovadores, a cargo del doctor en Farmacia de España, Antonio Gilabert Permon.

Fecha: 7 de septiembre de 2017

Las jornadas cuentan con la organización del Ministerio de Salud la Provincia, y el auspicio de la Fundación Innovación y Calidad Estratégica en el Managerment (ICEM).

La actividad fue encabezada por el ministro de Salud, Fabián Zgaib, junto a  Cristina Ferrari, referente de ICEM.

En ese marco, Zgaib mencionó sobre las jornadas que “es importante ésta capacitación para todo el sector público y privado, se aborda un tema que a nosotros nos preocupa. La gestión de medicamentos, el tema económico en cuanto al ingreso y seguimiento de pacientes. Ellos en Cataluña tienen un sistema con muchos años de experiencia y hoy vamos a saber un poco más sobre el tema para sacar lo que podamos trabajar en un contexto totalmente distinto como es el sistema de salud argentino”.

“Nuestro sistema es atomizado, tenemos muchos financiadores. Sí nos gustaría de algún sistema de gestión que ya está probado en Cataluña, sacar algunos de los puntos para poder llevarlos adelante en nuestro sistema, que es el mismo en todos los hospitales de la Provincia”, agregó.

Por su parte, Gilabert Permon, mencionó a la prensa que “los problemas en la gestión de medicamentos y la innovación, es mundial, por cuestiones de organización o tipo de país, algunos han empezado antes que otros. Vengo a explicarles nuestra experiencia no solo de éxito sino de fracaso ya que es muy importante cuando gente que había empezado antes que nosotros me explicaba donde no había que poner énfasis o que había que hacer porque eran estrategias exitosas”.

Más adelante, dijo que “nosotros enfocamos el problema y diseñamos un programa de organización farmacoterapeutica que básicamente tiene tres pasos. La evaluación, el seguimiento y la financiación. Ello que parece muy obvio es importante en cada paso. Una de las cosas que menos hacemos es seguir lo que pasa para poder ver el resultado de la inversión que se está realizando en salud. Hay estrategias de pagos de medicamentos que se están ensayando en todo el mundo y son buenas de conocer”.

Permon es Doctor en Farmacia, realizó el máster en Salud Pública y en Alta Dirección Sanitaria en la Universidad de Barcelona. Es docente del Seminario Hispanoamericano en Gestión de Salud que realiza la Fundación ICEM, junto a la Universidad Internacional de Cataluña (UIC)  y forma parte del cuerpo docente en el primer Posgrado de Gestión en Innovación en Oncología.

Durante 16 años fue director General de Farmacia del Servicio Catalán de la Salud del Gobierno de Cataluña. Anteriormente ocupó diferentes cargos en el Departamento de Salud, siempre vinculado a la gestión farmacéutica.

Temas relacionados