Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Weretilneck: "La Copa del Mundo de Snowboard es una gran forma de promocionar Bariloche con destino"

Con un clima ideal se desarrolló en el cerro Catedral la primera jornada de la Copa del Mundo de Snowboard Cross 2017, organizada por la Federación Internacional de Ski (FIS) y clasificatoria para los Juegos Olímpicos de Invierno Corea 2018.

Fecha: 9 de septiembre de 2017

Participan del corte de cintas inaugural y el desarrollo de la competencia el gobernador de la Provincia Alberto Weretilneck, el ministro de Medios y Contenidos Públicos de la Nación Hernán Lombardi, el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso, entre otras autoridades nacionales, provinciales y municipales.

En ese marco, el Gobernador señaló que “estamos muy contentos por la realización de este evento porque jerarquiza al Catedral, a Bariloche y a nuestra Provincia. Tener a representantes de 23 países, más de 200 competidores, lo mejor del esquí mundial y que esos mismos esquiadores digan que esta pista, esta nieve y organización está al mismo nivel que Europa es para nosotros un orgullo inmenso”.

Más adelante, mencionó que “muchas veces discutimos cómo hay que promocionar un destino, cómo hay que hacer notar estar naturaleza hermosa que tenemos y que nos sirva para atraer turistas, y que el turista genere trabajo en la hotelería, gastronomía y servicios, ésta es una excelente manera de promocionar el destino”.

Por último, expresó que “nuestro objetivo aquí es acompañar a los empresarios, que hacen mucho, que invierten mucho y se juegan por la Provincia. Siempre digo que el Estado tiene que acompañar a la actividad privada, no molestarla”.

Competidores de 23 países deleitan a fanáticos y espectadores que están presenciando lo mejor del Snowboard Cross por primera vez en el Cerro Catedral.

El equipo argentino está compuesto por Steven Williams, actual Campeón Sudamericano, un corredor muy veloz con una técnica en los saltos excelente, una característica que siempre le hace ganar segundos o metros durante sus bajadas; Simón White, Campeón Argentino 2016, quien llega en un gran momento deportivo a esta Copa del Mundo, él es uno de los mejores corredores en lo que refiere a la parte técnica; y, Tomás Galán de Malta, un corredor muy fuerte físicamente, que además cuenta con gran equilibrio sobre todo en los saltos. El entrenador del Equipo Argentino es Maximiliano Cataldi.

Para aquellos que no son esquiadores y quieren ver la competencia en la montaña, se instalaron dos pantallas gigantes que transmitirán en vivo cada final, una en la Plaza Catalina Reynal y otra en Superior Telecabina Amancay, a metros de la llegada del circuito. Este sector también permitirá ver a los atletas que recircularán por la telesilla Diente de Caballo y quienes estén en su casa podrán ver las finales por televisión a través de FOX Sport 3.

Mañana domingo 10, a partir de las 9, se realizará la clasificación para la final que tendrá lugar a las 13.

Como cierre de la Copa del Mundo de Snowboard Cross, el domingo a las 15.30 abrirá la ceremonia la banda Golden Rocket, luego a las 16.30 se realizará la premiación oficial y para cerrar la jornada tan especial, musicalizará el atardecer la banda nacional Los Cafres.

Temas relacionados