En la oportunidad, el secretario de Educación, Juan Carlos Uriarte, destacó la apertura de esta alternativa, aprobada por la resolución N°3698/17 del Consejo Provincial de Educación, que crea "una nueva posibilidad para abrir el campo desde la formación y lo laboral, para brindar otra oportunidad desde la formación a las personas que se dedican desde hace mucho tiempo en forma idónea".
"El ámbito sociocomunitario es el lugar para el que trabajamos y es al que debemos llegar; nos permite juntarnos con la sociedad, las problemáticas diarias y a partir de esta alternativa se tratará de fortalecer el trabajo en el tiempo de ocio de la comunidad", agregó el funcionario.
Por su parte, el director del Instituto de Formación Docente Continua en Educación Física, Rubén Quiroga, destacó que la propuesta es "muy importante para la institución, ya que, después de muchos años de haber indagado sobre lo que nos falta en lo sociocomunitario, esta tecnicatura en ese ámbito servirá para brindar herramientas a las personas que trabajan en esos lugares y no tienen la posibilidad de un estudio de nivel Superior".
La tecnicatura se orienta a formar un profesional con conocimientos acerca de las principales herramientas de gestión, planificación y desarrollo de actividades físicas que atiendan a demandas sociales y comunitarias en relación al mantenimiento y promoción de una vida saludable, y de la recreación, socialización y contención que promueven las prácticas corporales, ludomotrices, expresivas y deportivas, en los distintos ámbitos no formales de las comunidades.
La propuesta curricular está organizada en dos años y un cuatrimestre, durante los que se desarrollan 20 Unidades Curriculares cuatrimestrales y 3 anuales, con un total de 1.624 horas.
De la actividad participaron también el director de Deporte Comunitario de la Secretaria de Deporte, José Encina; la Secretaría técnica de Educación Superior del Ministerio, Marisa Hernández; y la subsecretaria de Deportes de Viedma, Bibiana Wilberger.
Los interesados podrán consultar al teléfono del IFDC (02920) 422397 o al e-mail:institutoeducacionfisicarn@yahoo.com.ar