Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Tierras atenderá a pobladores fiscales de distintos parajes

La gira de trabajo, que comenzará mañana, tendrá como fin atender demandas de pobladores rurales.

Fecha: 18 de septiembre de 2017

Será el director de Tierras, Diego Lawrie, junto a su par de Comisiones de Fomento, Yamel Mohana, quien recorrerá Mencué, Laguna Blanca, Aguada Guzmán, El Cuy y Colán Conhué.

Al respecto, Lawrie explicó que “ya hay un trabajo previo de convocatoria por parte de los comisionados de esos parajes a pequeños productores que presentan problemas con sus tenencias o deben actualizar sus certificados de ocupación”.

“Se trata de dar respuestas respecto a la regularización de esta documentación, necesaria para que puedan tramitar ante la Subsecretaría de Ganadería provincial los boletos de marcas y señales que les permita mover y comercializar la hacienda”, destacó.

Asimismo expresó que “en el contacto con los pobladores se verificará cada situación y se informará qué documentación se requiere para normalizar las tenencias o certificados de ocupación”. Sobre las irregularidades que se presentan mencionó que “en algunos casos las tenencias están vencidas y en otros se ha producido el fallecimiento de su titular y se debe actualizar la documentación con la familia y herederos”.

Por último, adelantó que a principios de octubre se realizará una nueva gira para definir los trámites en el lugar con cada uno de estos productores.

En los dos últimos años, por la mejora en las condiciones climáticas y programas de asistencia a los pequeños productores de la Región Sur, hubo una recuperación del stock ganadero y por este motivo es necesario estar al día con la documentación para acceder a los boletos de marcas y señales que se exigen para trasladar hacienda.

Diego Lawrie, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, destacó que esta gira de trabajo “forma parte de la política provincial que el funcionario se acerque al terreno a solucionar las demandas de los pobladores y no que sean éstos los que deban trasladarse a Viedma o a las grandes ciudades para obtener respuestas”.

Temas relacionados