Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Cultura

Río Negro acompañará a 378 empresas electrointensivas para el pago de la factura eléctrica

El Gobierno de Río Negro instrumentó un mecanismo para colaborar con el pago de los costos de la energía eléctrica para 378 empresas rionegrinas. Para tal fin destinará en forma conjunta con organismos nacionales de un fondo de $6.618.973.

Fecha: 21 de septiembre de 2017
Según se informó desde la Secretaría de Estado de Energía, el Ente Provincial Regulador de la Electricidad fue el organismo que procesó la información y determinó los criterios para seleccionar las empresas en condiciones de recibir la ayuda estatal.

La operatividad de la medida se hará a través de las tres distribuidoras rionegrinas, las cuales enviarán en breve una nota a cada una de las empresas alcanzadas, las cuales deberán completar en forma previa a la recepción del beneficio de una declaración jurada donde tendrán que consignar el porcentaje de participación que tiene el costo de la energía eléctrica (sin impuestos) en la venta total de la empresa.

La medida es de alcance nacional y se instrumentó a través de la Resolución 327/16 del Ministerio de Producción de la Nación, a partir de que todas las jurisdicciones provinciales trasladaron la preocupación del sector empresario local tras la fijación de nuevos valores para los precios mayoristas de la energía. De esas reuniones donde surgió la medida excepcional de ayuda participó el titular la cartera energética rionegrina.

Recientemente Nación hizo efectivo el pago de su compromiso ($4.412.649) y el Gobierno Provincial dispuso del resto, que consiste en un aporte de $2.406.324,50 los cuales ya están disponibles para ser requeridos por las empresas rionegrinas incluidas en el listado. Son 281 firmas vinculadas a la distribuidora EdERSA; 92 a la Cooperativa de Electricidad Bariloche y cinco a la Cooperativa de Electricidad y Anexos de Río Colorado.

La elección se las empresas beneficiarias se realizó a partir de un análisis en el EPRE en base a la información de cada una de ellas, y como criterio de selección se utilizó el factor de carga (cociente entre los promedios de demanda de potencia media y la demanda máxima de potencia de cada año). Este factor indica la electrointensividad de la empresa; a mayor FC, más electrointensiva es la compañía.

Cabe destacar que es condición imprescindible para recibir el beneficio que el usuario complete una declaración jurada de la participación del costo de la energía en sus costos totales de la empresa.

Temas relacionados