Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Cooperativistas de la Región Sur preparan su participación en el congreso provincial

La Dirección de Cooperativas y Mutuales de Río Negro realizó en Ingeniero Jacobacci una reunión con entidades solidarias preparatoria del encuentro provincial que se realizará en General Roca del 6 al 8 de octubre próximos.

Fecha: 27 de septiembre de 2017

En la ciudad del Alto Valle sesionará el 48° Congreso Cooperativo de Río Negro y el 29° de la Federación de Cooperativas de Río Negro (FECORN).

El delegado de la Región Sur del organismo provincial, Edgardo Mardones, informó que en la reunión los participantes coincidieron que “necesitamos integrarnos todos los cooperativistas para fortalecernos como movimientos e innovar con nuevas ideas, desafíos y procesos para cumplir con el objeto social de cada una de las entidades”.

El funcionario provincial, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, estuvo acompañado del presidente de la FECORN, Alejandro Pozas.

Mardones expresó que “en la Región Sur hay alrededor de 20 cooperativas, entre las de servicios, ganaderas y de artesanos, previéndose que por lo menos unas seis estén presentes en Roca representando a todas”.

Recordó que el año pasado precisamente se realizó en Jacobacci el 47° Congreso Cooperativo de Río Negro “donde se dieron a conocer experiencias de integración que fueron muy importantes para el cooperativismo”.

Mencionó como significativas para la región “la vinculación entre la Cooperativa Ganadera Indígena de Jacobacci con Coopetel de El Bolsón y con la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca”.

Sobre esto último, destacó que “se ha seguido avanzando y con apoyo de la Provincia se concretará la comercialización de carne ovina y de chivos a través de los supermercados de la Cooperativa Obrera, realizando la faena en el Frigorífico J.J. Gómez que logró el tránsito federal”.

Agregó que “nos va a ayudar mucho para capacitarnos y formarnos  como individuos y luego entre todos poner en práctica el rol del dirigente cooperativo en proyectos de conjuntos”.

Por otra parte, el presidente de la FECORN, Alejandro Pozas dijo que la organización “es abierta y que independientemente que las cooperativas sean federadas o no siempre se las va a acompañar en sus gestiones”.

“FECORN tiene más de 40 años, con dirigentes hombres y mujeres con mucha experiencia; tenemos un compromiso claro que es representar al cooperativismo de toda la provincia y por eso hoy estamos acá. Para nosotros es muy importante participar de estos espacios, escuchar las dificultades que tienen  y los proyectos”, concluyó. 

Temas relacionados