La actividad, que será previa a la carrera vuelta al bosque donde se concentrará un gran número de atletas, se desarrollará mañana sábado, a partir de las 14, en el espacio verde de la mujer.
Allí se contará con muñecos para realizar las técnicas, los cuales fueron prestados por la Coordinación de Emergencias y Desastres Sanitarios de la provincia.
La charla taller es coordinada por el referente local de Emergencias, Adrian Cayuqueo y el coordinador de Capacitación y Docencia, Richard Llanqueleo.
El procedimiento de RCP, que es un saber aplicable en cualquier momento, puede ser explicado de manera sencilla y está probado que la ayuda inmediata por parte de personas entrenadas en RCP aumenta de dos a tres veces la posibilidad de supervivencia. Por eso, es una de las herramientas de mayor impacto comunitario en la reducción del número de muertes repentinas vinculadas a enfermedades cardiovasculares. Alrededor de 40.000 muertes se producen por año en la Argentina, 1 cada 15 minutos, y 9 de cada 10 son de origen cardíaco.