Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

"La lección más grande del mundo" trabaja sobre género y diversidad

Los estudiantes rionegrinos participan de una iniciativa mundial, que busca construir valores respecto a la aceptación. Actividades lúdicas refuerzan el trabajo cotidiano.

Fecha: 6 de octubre de 2017

Mediante los ejes propuestos por la Educación Sexual Integral, y los valores de inclusión y respeto, diversas escuelas de la provincia de Río Negro participan de la campaña “La lección más grande del mundo”, organizada por la Organización de Naciones Unidas.

Durante la jornada de hoy, viernes 6 de octubre, los niños y niñas de Educación Primaria trabajan en torno a la diversidad, y la posibilidad de construir valores respecto desde la aceptación de todos y todas.

“Lo que se hace es continuar con el trabajo que día a día llevan adelante las escuelas, en torno a la Educación Sexual Integral y la inclusión. Las instituciones se ocupan de eso todo el año, pero en esta oportunidad, junto a los docentes especiales, se destina media jornada escolar a la posibilidad de una reflexión, desde lo lúdico, y contemplando también a las familias”, explicó la directora de Educación Inclusiva y Especial del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, Maricel Cévoli.

En Viedma, las actividades estuvieron concentradas en la Escuela Primaria Nº 261. Su directora, María Luisa Ventura, destacó la propuesta como “sumamente positiva”.

“Es una temática que venimos trabajando permanentemente y que se suma a una secuencia de actividades. Puntualmente, hoy trabajamos la integración de género; los chicos ya están acostumbrados, así que lo hacen de forma natural.

Propusimos que las nenas se coloquen una bincha azul y los nenes una rosa, e intercambiamos juegos que son considerados de un género o de otro, como las muñecas o el fútbol”, concluyó.

Temas relacionados