La actividad, organizada por la Dirección de Cooperativas y Mutuales, con el aporte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, se realizará en el Centro Universitario Regional Zona Atlántica de la Universidad Nacional del Comahue (CURZA-UNCo), de Viedma y se extenderá hasta el viernes 13.
Fundamentalmente se apunta a seguir formando docentes guías que impulsen a los estudiantes a conformar cooperativas y mutuales escolares en distintos establecimientos de Nivel Medio.
Por otra parte, se brindan recursos y conocimientos en esta temática para que los docentes puedan incorporarla en sus planes de estudios.
El director de Cooperativas y Mutuales, Osvaldo Rampellotto, aseguró que “hay más de 60 docentes anotados para esta capacitación”, adelantando que se replicará esta actividad durante noviembre en San Carlos de Bariloche.
Destacó que “hubo un crecimiento muy importante en este último año y medio respecto a las cooperativas y mutuales escolares; cuando llegué a la Dirección había una sola y ahora hay alrededor de 20”.
Sobre este proceso recordó que “se hizo el año pasado en Las Grutas un Congreso Nacional de Cooperativas y Mutuales Escolares donde participaron unas 20 provincias y 700 chicos, y en la última edición en Mar del Plata la delegación rionegrina fue una de las más grandes, con unos 90 chicos y docentes guías”.
“La imagen que mostraron estas entidades rionegrinas, con sus productos y servicios, con el trabajo social que hacen, fue muy buena”, agregó.
Concluyó que “uno de nuestros ejes de gestión es seguir promoviendo la conformación de entidades solidarias en los establecimientos educativos, ya que son cuna de dirigentes de la economía social”.