El grupo de reflexión, que funcionará todos los viernes de 10 a 12 en el salón del Centro, tendrá un cupo máximo de 15 personas. Las admisiones de ingreso se realizarán los lunes a partir de las 9,30.
Según explicaron los coordinadores, “el espacio grupal de reflexión buscará resignificar las funciones materna y paterna para desnaturalizar ciertos vínculos y promover la escucha desde el respeto y el amor”.
Gabriela Martínez, psicopedagoga de “EnGrandeSer”, destacó sobre los requisitos para la admisión. “Invitamos a los padres, madres o adultos a cargo de niños y niñas entre 4 y 12 años, que tengan dificultades en la comunicación familiar o que haya disolución de vínculos intergrupales, derechos vulnerados o bien por reiteradas negligencias u omisión en la crianza, como es el caso de los accidentes domésticos por ejemplo”.
El grupo se conformará en base a la derivación de profesionales de la salud, por requerimiento de los docentes de las instituciones educativas del barrio, o por demanda explícita de las familias.
El equipo interdisciplinario que coordinará las actividades se conformó con trabajadores sociales, agentes sanitarios, psicopedagogas y referentes de salud mental.