La ciudad de Montevideo, Uruguay, fue el lugar elegido para una nueva sesión del Parlamento Juvenil del Mercosur. Tal como viene sucediendo desde el año 2010, los jóvenes comparten ideas sobre su realidad educativa y comunitaria, y proponen iniciativas relacionadas a la integración.
Río Negro contó con la presencia del estudiante Facundo Martínez, del CET 1 de General Roca.
Entre el 6 y el 9 de octubre elaboraron una nueva declaración, incluyendo propuestas con respecto a derechos humanos; inclusión educativa; ciudadanía; género y convivencia, entre otros aspectos.
El documento elaborado por los estudiantes incluye las siguientes ideas:
- Implementación de programas que brinden información histórica, geográfica, política, cultural y económica, de los países que conforman la región; conflictos regionales y de los pueblos originarios; lenguaje de señas.
- Ampliación del programa binacional “Escuelas de Frontera” con el fin de fortalecer y consolidar la integración regional del Mercosur; e impulso de los movimientos estudiantiles para defender derechos.
- Funcionamiento de la página “Latinopedia” y creación de un diccionario básico con las palabras de uso más frecuente en la región del Mercosur.
- Inclusión de la enseñanza de idiomas como portugués, guaraní o español.
- Implementación de un acuerdo para la regulación migratoria de los estudiantes de educación media.
- Competiciones deportivas de intercambio entre los jóvenes del Mercosur.
- Que cada estudiante pueda gozar el derecho a la identidad; nombrado/a en las asistencias con el género con el que él o ella quiera ser identificado/a, sin que sea necesaria una intervención judicial.
- Generación de herramientas para ingresar al mundo laboral; pasantías laborales remuneradas; test vocacionales.
- Preparación de profesionales para el acompañamiento de jóvenes embarazadas y garantía de inclusión de toda la comunidad LGBTI.
- Tratamiento del aborto en de las materias relacionadas con la ciudadanía y la juventud.