Las actividades, que se concentrarán de 10 a 12, están dirigidas a chicos de 5º, 6º y 7º, quienes podrán participar de una clase de baile, pintar y jugar en el marco del Programa Más Frutas y Verduras o realizar coreografías con movimiento.
En el lugar, profesionales explicarán a los niños las bondades de comer más sano para contar con energía y evitar enfermedades. Esto será acompañado por la entrega de botellas de agua, frutas frescas, cereales y frutos secos, productos que se les propondrá como alternativa para un snack saludable.
La actividad es organizada a través de un trabajo interinstitucional que incluye la participación de los ministerios de Educación y Derechos Humanos, Desarrollo Social, Seguridad y Justicia, Agricultura Ganadería y Pesca y, Salud junto al Hospital Artémides Zatti.
El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) con la finalidad de concientizar sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza.