Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Se firmaron convenios que buscan eliminar el subregistro de nacimientos

El objetivo es lograr que para 2030 no exista un subregistro de nacimientos, entendiendo que adquirir el documento es el primer acto de derecho que tiene el individuo en sociedad.

Fecha: 13 de octubre de 2017

Fue en el marco de una reunión presidida por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, de la que participó el ministro de Gobierno de Río Negro, Luis Di Giácomo.

 “Nuestra provincia casi no tiene subregistro porque se han desarrollado una serie de medidas que redujeron gradualmente la cantidad de ciudadanos sin DNI”, afirmó Di Giácomo. No obstante “todavía hay mucho por hacer fundamentalmente a lo que hace a la digitalización de los trámites, área que está en proceso de renovación”, agregó.

El convenio federal apunta a un plan de digitalización que permita el intercambio de información entre las provincias, facilitando y agilizando los trámites para los ciudadanos.

El Ministro expresó que en esta reunión se solicitó a las autoridades nacionales que incluyan a la provincia en un plan para renovar los equipos con los que se trabaja, ya que la población aumenta y el deterioro es cada vez mayor.

Por último, Río Negro recibió una valija con un equipo de documentación portátil que es utilizado en las campañas de documentación, para llegar a todos los ciudadanos con movilidad reducida o que por algún motivo no pueden acceder a una delegación del Registro Civil para solicitar el DNI o pasaporte.

Del encuentro también participaron los ministros de Gobierno de las distintas provincias, directores de los Registros Civiles de todo el país, y el director nacional del RENAPER, Juan José D’Amico.

Temas relacionados