Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Medios y comunicación

Productos regionales, un ingrediente destacado de Bariloche a la Carta

Potenciado por los turistas que arribaron a la ciudad andina el fin de semana largo, más de 40.000 personas participaron de la Feria Gastronómica que tuvo lugar desde el viernes hasta el domingo en el Centro Cívico.

Fecha: 17 de octubre de 2017

Los presentes pudieron adquirir productos regionales directamente de la mano de más de 60 productores.

A través de la cartera de Turismo, el Gobierno de Río Negro dispuso un enorme stand donde se ofrecieron diversas materias primas con el objetivo de difundirlas y dotarlas de valor. Entre ellas se destacaron la Ruta del Vino, ahumados, embutidos, concentrados de jugos, miel, aceitunas, aceite de oliva, conservas, aromáticas y frutos secos en su estado original y con valor agregado.

En este marco el sábado se llevó a cabo “Los Corderos de Bariloche a la Carta”, un evento solidario en el que se realizaron diversos platos a base de cordero que fueron vendidos al público a un precio accesible. Los presentes pudieron elegir entre cordero nórdico con crema ácida, rábanos y hongos; capón caramelizado, hot buks, hamburguesa de cordero con pan de viena y alioli de ajos asados o guiso de cordero en pan de campo. Lo recaudado será destinado a dotar de agua potable una escuela rural de Pilcaniyeu.

El área de Turismo Gastronómico provincial aprovechó las actividades del evento para trabajar sobre su Plan Estratégico. Por este motivo, trabajadores del área realizaron entrevistas con productores regionales y con los chefs Federico Domínguez Fontán y la China Müller, referentes gastronómicos rionegrinos que se comprometieron a participar de la mesa de trabajo del proyecto provincial. También se realizó un balance sobre la cuarta edición de Bariloche a la Carta con su organizador, Lucio Bellora, con quien se trabajó en conjunto sobre la proyección para el próximo año.

También se realizó un recorrido por establecimientos destacados por su contribución al turismo gastronómico como la Cervecería Patagonia, el Criadero de Truchas Colonia Suiza, el Vivero Humus de El Bolsón. En una visita al Instituto Superior de Educación Técnica Profesional San Carlos de Bariloche de Hotelería, Turismo y Gastronomía se trató con su directora, Martha Vélez, la posibilidad de realizar capacitaciones en conjunto con el Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte destinadas a las localidades con potencial turístico y dar apoyo desde la entidad gubernamental para la investigación y el desarrollo en la gastronomía.

 

Temas relacionados