Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
General

Certifican competencias laborales del sector forestal

Las dos jornadas de evaluación laboral para certificar tareas de roles forestales, como motosierristas, podadores y viveristas forestales, se realizarán la próxima semana.

Fecha: 18 de octubre de 2017

Además también la se formarán Evaluadores por Competencias Laborales en roles forestales.

Las actividades, que contaron hoy con una reunión informativa sobre el tema, son llevadas adelante por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca junto a la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

En ese marco, el subsecretario de Recursos Forestales de Río Negro, Marcelo Perdomo, explicó sobre el encuentro de hoy, que “se trata de una reunión informativa para una actividad que tiene que ver con el reconocimiento de las capacidades laborales de los trabajadores del sector. Participarán motosierristas, podadores o viveristas forestales, que tienen mucha experiencia y no cuentan con un título o un documento que acredite esa capacidad”.

Más adelante, el funcionario agregó que “la semana próxima se cotejará el conocimiento de los participantes con una norma de la actividad para hacer una evaluación y certificar la tarea. La certificación les servirá para ser presentada al empleador y que sea reconocida”.

A su vez, indicó que “la Certificación de Competencias se enmarca en el objetivo general de la Secretaría de Trabajo de Nación, que es mejorar las condiciones de empleabilidad de las personas y reconocer trayectorias laborales de hace mucho tiempo que quizás no tuvieron un reconocimiento formal en una carrera y sí se reconoce en la experiencia”.

Entre el martes 24 y viernes 27, se realizarán dos jornadas de capacitación y evaluación destinadas al sector forestal. El primer taller se realizará el 24 y 25 de octubre y prevé formar Evaluadores por Competencias Laborales en roles forestales. Esta capacitación es gratuita pero con cupos limitados, y se requiere una experiencia mínima de cinco años en el rol que se va a evaluar: Motosierrista, Plantador, Podador, Monitoreado de plagas y Viverista forestal.

Cumplidos los requisitos de este taller, las personas serán registradas como Evaluadores por Competencia Laboral en el Registro del (REGICE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación y recibirán una credencial que los habilita para evaluar trabajadores.

La segunda propuesta será el 26 y 27 de octubre donde se podrán presentar trabajadores forestales para ser evaluados dentro del sistema de evaluación y certificación de competencias laborales del Ministerio de Trabajo nacional.
Esta instancia también es gratuita y las personas interesadas deben contar con al menos un año de experiencia efectiva en el rol en el que solicitarán ser evaluados: Motosierrista, Podador o Viverista forestal. Es importante que quienes se presenten cuenten con los elementos de protección personal correspondientes a la actividad.

Por último, los trabajadores que aprueben recibirán una credencial con su certificación acreditada por la Asociación Forestal Argentina (AFOA) y la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE).

Los interesados en participar de ambas instancias deberán enviar sus antecedentes incluyendo CUIL, teléfono de contacto y curriculum vitae a rsaenz@trabajo.gob.ar, mandreini@trabajo.gob.ar o mariadelmardinca@gmail.com.

Los datos serán analizados por los responsables del Ministerio de Trabajo de la Nación, quienes aceptan o rechazan a los postulantes.

 

Temas relacionados