Al respecto, el director de Tierras, Diego Lawrie explicó que “esto tiene características históricas y le da transparencia a la entrega de terrenos fiscales”.
Asimismo, explicó que en Villa Llanquín se presentaron al concurso 17 familias para ocho terrenos, privilegiándose a las que tienen una mayor cantidad de años de residencia en el lugar.
El funcionario, cuya área depende del Ministerio de Gobierno, señaló que “tuvimos una buena respuesta teniendo en cuenta que es la primera vez que se hace esto, y lo que se busca es que las personas que tienen una residencia de años en la comisión de fomento puedan construir su propia vivienda”.
Además, indicó que “se pide que cada adjudicatario del terreno explique qué tipo de vivienda desarrollará, para tener después un elemento de fiscalización”.
Por último, Lawrie recordó que paralelamente se viene realizando toda una tarea de asesoramiento a pobladores rurales para actualizar los permisos de ocupación, como se hizo recientemente en parajes de la Región Sur, Ingeniero Jacobacci y San Carlos de Bariloche.