El director del Registro Civil y Capacidad de las Personas e Río Negro, Lucas Villagrán, manifestó que en el Consejo Federal que agrupa a los organismos registrales del país se analizará la reforma integral de la Ley 26.413 del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas.
Además, explicó que se trata de aggiornar todo ese cuerpo normativo a lo que establece el nuevo Código Civil y Comercial, así como ajustarlo a los sistemas actuales digitales.
Respecto al CLARCIEV, expresó que reunirá a los directores del Registro Civil de más de 20 países del ámbito de Latinoamérica y el Caribe, así como otros destacados funcionarios públicos y especialistas en el tema de identidad civil a nivel internacional.
El objetivo central del encuentro será brindar un espacio para el intercambio de experiencias regionales en aspectos claves para el fortalecimiento del Registro Civil. Esto incluye las temáticas de manejo de la información, equipos para la optimización de campañas de registro, gestión de procesos de identidad, gestión de la información registral, seguridad de base de datos, como así acordar una agenda para alcanzar el registro universal en 2030.
El funcionario, indicó además que en forma particular en este encuentro anual se abordará “La identidad como piedra angular de una estrategia integrada de gobierno digital”.