La entrega se realiza en en el marco de los Proyectos de la Economía Social, que se ejecutan por medio del Ministerio de Desarrollo Social.
La inversión de la cartera Social ronda los $550.000, y tiene como objetivo apoyar las actividades socioproductivas, comerciales o de servicios, que promuevan el desarrollo local y las economías regionales.
Los certificados son destinados a personas, familias o grupos de desocupados y subocupadaos, prioritariamente en situación de vulnerabilidad.
En esta oportunidad, los aportes llegarán a proyectos enmarcados dentro de los siguientes rubros: confección de prendas de vestir; servicios de sonido; limpieza de tapizados; albañilería; bloquera; lavadero y planchado de ropa; estampados; peluquería; gastronomía; panificados; repostería y elaboración de comidas.
De esta manera se busca promover la inclusión social a través de la generación de trabajo, potenciando los recursos institucionales, naturales, culturales y económicos que se encuentran instalados en la comunidad, en un marco de equidad y participación.
Mediante proyectos de microemprendimientos socioproductivos o de servicios, se incentivan habilidades y potencialidades que tienden al logro de una eficaz inserción en el mercado laboral, propiciando de esta manera el fortalecimiento de procesos comunitarios basados en la auto gestión, asociatividad y profundización de lazos solidarios.