Adultos mayores de la capital provincial y localidades cercanas participaron de una jornada de baile y recreación. La actividad estuvo destinada a quienes asisten a los centros de día, residencias de larga estadía y vecinos en general.
“Nos divertimos y la pasamos bien. Me parece que están muy buenas estas jornadas porque son una forma de mantenernos en movimiento, de no estar quietos y de compartir con muchos amigos y amigas”, indicó Ernesto Ralinqueo, de 63 años, quien asiste al centro de día Los Nonos, de Viedma.
“Nosotros realizamos distintos talleres durante el año; algunos ya están terminando porque estamos cerca de fin de año, pero generalmente jugamos al tejo, al truco y compartimos momentos muy buenos con el resto de los abuelos. Es una forma de estar entretenidos y no estar encerrados en la casa”, sostuvo.
Virginia, de San Javier, resaltó la propuesta de tejido y reciclaje, de la que participan en su localidad.
Dina, asimismo, se alegró por poder regalarle a sus familiares y amigos las producciones que realizan en los talleres.
“Siempre nos juntamos; participamos de campeonatos de tejo, maratón y ciclismo. A pesar de la edad, todavía me siento joven. Así que, a los que no se animan les digo que se arrimen a los talleres y a los comedores, porque siempre hay actividades, y van a estar bien atendidos”, explicó Carlos Nievas, de 67 años.
El encuentro fue coordinado por referentes de la subsecretaría de Adultos Mayores del Ministerio de Desarrollo Social, e integrantes de la misma área de la comuna de Viedma.
Durante el evento se llevó adelante también una charla sobre diabetes, a cargo del profesor Nicolás Arce, de la Asociación Viedmense Amigos del Diabético (AVIADI).