Gobierno de rio negro
Logo de Hospital Artémides Zatti. 
Área Programa Viedma
Educación

Importante concreción de obras complementarias en edificios educativos de 16 municipios

El 70 % de los municipios rionegrinos cuentan con obras escolares complementarias en ejecución o proyectos presentados. Lo presupuestado por este concepto desde el Ministerio de Educación y Derechos Humanos para este año asciende a $25.760.000.

Fecha: 25 de julio de 2018

El de Obras Complementarias es un programa comprendido en el marco de los convenios de mantenimiento de edificios escolares, firmados con municipios y Comisiones de Fomento de la Provincia.

En este sentido, el subsecretario de Coordinación de la cartera educativa, Adrián Carrizo, indicó que “si bien llevamos un buen ritmo de ejecución, estamos planificando con cada municipio el segundo semestre del año”

El detalle de trabajos planificados incluye a 16 municipios y las Comisiones de Fomento de El Caín y Arroyo Ventana.

 

Allen

En Allen, se optimizó el sistema de desagüe pluvial de la escuela primaria 23, con un presupuesto de $ 188.604,63. Además, en ese establecimiento fueron cambiados 14 calefactores, se llevaron a cabo trabajos de albañilería para adaptar nuevos artefactos y fue concretada la inspección del sistema general del servicio de gas. Sumadas acciones de limpieza, se invirtieron otros $ 145.592.

En esta localidad, también se realizaron reparaciones del sistema eléctrico interior y exterior, el desagüe pluvial, los sanitarios y otros espacios, además de tareas de pintura, en la primaria 153. Allí fue ejecutado un presupuesto de  $ 890.412.

Asimismo, Educación llevó adelante la refuncionalización del edificio que ocupa la Supervisión de Educación Primaria, por un total de $ 158.421.

 

Campo Grande

En Campo Grande, las tareas a realizar abarcarán la readecuación de espacios de sanitarios para el Aula Taller de Ciencias de la Primaria 191 de Sargento Vidal, con un presupuesto de $ 399.513.

La Escuela Primaria 122 de Villa Manzano también fue incluida en el Programa Obras Complementarias para la reparación integral de la fachada de su edificio, muros, revoque, zócalos, carpintería metálica y pintura, por un monto que ascendió a los $ 140.423.

 

Catriel

En tanto, se realizó el recambio del sistema de calefacción central de la Escuela Especial 10 de Catriel, por $ 147.749,97, y la refuncionalización del espacio de la sala de taller de música y arte en la ESRN 62 de Cervantes; obra que demandó un presupuesto de  $ 345.000.

 

Comallo

El plan de obras del Ministerio de Educación y Derechos Humanos también abarca la Residencia Masculina de Educación Secundaria que funciona en Comallo. En ese edificio se concretará, luego de la veda invernal, la refacción integral de cocina y sanitarios, con una inversión de $ 185.475.

 

Choele Choel

En Choele Choel, a su vez, está en ejecución el cambio del cielo raso del Jardín 40. Allí también se realiza el arreglo del frente del edificio y la reparación de revoque y pintura; rejas metálicas y aberturas. El presupuesto oficial ejecutado ascendió a los $ 290.370.

 

Dina Huapi

El listado de localidades con obras escolares complementarias también incluye a Dina Huapi. Actualmente se encuentra en trámite de compra el equipo de calefacción central para la escuela 312 y de la caldera de la ESRN 143. Los presupuestos ascienden a $ 92.000 y $ 142.000, respectivamente.

 

El Bolsón

En El Bolsón, el plan de obras incluyó a la ESRN 48, con un presupuesto de $ 122.057 para la refuncionalización de su aula de música para el uso como sala de TICs. Además, se realizaron trabajos en calefacción, pintura, carpintería y  zócalos.

En tanto, y por un monto de $ 242.847, se llevó a cabo la refacción de las instalaciones de gas natural, calefacción  y cloacas en la ESRN 10.

 

Godoy

En el municipio de General Enrique Godoy, por su parte, se concreta la ampliación del sector cocina y la colocación de un nuevo sistema eléctrico de la ESRN 56; a la vez que se realizan trabajos en revestimientos, aberturas, mesadas y artefactos. Allí, la inversión oficial alcanza los $ 262.207.

 

Jacobacci

La localidad de Ingeniero Jacobacci tiene la intervención presupuestaria de Educación en dos establecimientos educativos. En la Escuela 356, donde se avanza en refacciones generales por un monto de $ 575.825. En tanto, avanzan los trabajos de construcción de un aula, la nivelación del terreno y entre otros varios trabajos edilicios; la adaptación de baños y la remodelación y cambio de aberturas y sanitarios en la Escuela Especial 23. Esos trabajos suman una inversión de $ 515.655.

 

Ingeniero Huergo

Por otra parte, se concretaron obras complementarias en Ingeniero Huergo en tres establecimientos educacionales.

Con un presupuesto de $ 60.009 se repuso el revoque, la cubierta de chapa, el cielorraso, y la pintura del edificio del Jardín 43. También, se refaccionaron sanitarios y recambiaron cañerías, entre otras tareas, en la escuela primaria 12, para lo cual se invirtieron $ 229.875. Finalmente, en la primaria 112 se construyó el pozo para la captación de agua, lo que demandó $ 116.649.

 

Pilcaniyeu

El edificio de la escuela primaria 269 de Pilcaniyeu, en tanto, será objeto de la refacción y remodelación general de sus baños y el cambio de artefactos, dos tanques de agua y aberturas. La inversión de Educación alcanza los $ 298.290,26.

 

Sierra Colorada

En Sierra Colorada se refuncionalizó el edificio donde funcionara el Jardín 82 para que allí se instale el laboratorio de la ESRN 82, a la vez que ya se adquirieron los insumos necesarios requeridos para tal fin. En total, se invirtieron  $ 401.319.

 

Sierra Grande

La pintura exterior edificio del CET 12 de Sierra Grande, con un presupuesto de $ 67.204, y la refacción general del edificio del Jardín 28 de Villa Regina, tarea que contó con un presupuesto de $ 460.505, completan las obras desarrolladas este año en diferentes municipios de la Provincia.

 

Comisiones de Fomento

En lo que hace a Comisiones de Fomento, se invirtieron $ 299.015 para la construcción del lecho nitrificante de la escuela primaria 173 de El Caín y $ 290.000 para edificar la vivienda destinada al docente de la escuela primaria 141 de Arroyo Ventana, ya finalizada.

Temas relacionados