La propuesta tuvo como objetivo repensar las representaciones que rigen las intervenciones y reflexionar sobre las prácticas sociales.
El curso se dicto bajo la metodología seminario-taller y se trabajo sobre distintos ejes tales como funciones de los CAINA, dispositivos, roles de operadores y técnicos, el lugar de la familia, entre otros.
La jornada se llevó a cabo en el marco de un convenio de acompañamiento y capacitación entre la Secretaria de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia y La Universidad Nacional del Comahue a través del Centro Universitario Zona Atlántica conforme a los lineamientos y acuerdos vigentes.