Unos 200 estudiantes se informaron, plantearon sus ideas y participaron activamente del taller "Eduquemos en Trata", que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Social, a través del Programa de Asistencia a las Victimas de ese delito.
Con técnicas dinámicas y participativas, los referentes del programa proyectaron un spot, cortos, documentales con testimonios y una película, que reflejan los diferentes momentos del delito de Trata con fines de explotación sexual y laboral.
“El objetivo del taller es brindar conceptos básicos acerca de este delito, que vulnera los derechos humanos, y que los alumnos adquieran herramientas para estar informados y alertas”, destacó la referente del programa, Angélica Calfín.
Las jornadas se realizaron en respuesta a la demanda del sector educativo y el área de la Mujer del Municipio local.
El espacio propicia que los jóvenes aporten sus ideas y se comprometan a prevenir este flagelo y exponer situaciones en caso de reconocerlas.
Existe la línea 145, de denuncia y asesoramiento, gratuita y disponible todo el año.