La Dirección de Estadística y Censos de Río Negro realizará en campo el relevamiento de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgos 2018, la cual se extenderá desde el día lunes 24 de septiembre y hasta el 30 de noviembre.
La actividad se realizará en Viedma, San Antonio, Sierra Grande, General Conesa, Lamarque, Luis Beltrán, Río Colorado, Villa Regina, Ingeniero Huergo, General Roca, Allen, Cipolletti, Cinco Saltos, Catriel, Bariloche y El Bolsón; y la localidad de Carmen de Patagones en la provincia de Buenos Aires.
Los datos relevados son exclusivamente para fines estadísticos, ya que el objetivo es obtener información actualizada para conocer la distribución de los factores de riesgo en población de 18 años y más, determinar el perfil de población en riesgo, evaluar el impacto de políticas de prevención y control realizadas a nivel nacional, entre otros.
En este sentido es fundamental la participación de los ciudadanos para poder completar la información de la Provincia.
Es importante señalar que todos los datos personales están protegidos por la ley de secreto estadístico, y sólo se publicarán en compilaciones de conjunto con fines estadísticos.
Las enfermedades no transmisibles (como enfermedades cardiovasculares, cáncer, enfermedades respiratorias crónicas, diabetes) constituyen las causas más importantes de muerte en nuestro país y en el mundo. Para poder realizar actividades de promoción de la salud y prevención de estas enfermedades, es necesario actuar sobre sus determinantes llamados factores de riesgo. Los principales son el consumo de tabaco, la actividad física insuficiente, el consumo nocivo de alcohol y la alimentación inadecuada.
Los objetivos de la Encuesta Nacional de Factores de Riesgo 2018 son: