Con el objetivo de mejorar el servicio y los trabajos que el Departamento Provincial De Aguas (DPA) realiza en emergencia hídrica, asistencia a municipios y a consorcios de riego, el organismo adquirió una nueva topadora con recursos propios, provenientes de las regalías del consumo de agua que se hace en toda la provincia y de la generación de energía de las centrales hidroeléctricas.
Esta nueva máquina se suma a las ya adquiridas hace dos años por el organismo, cuando se compraron tres retroexcavadoras con fondos de los contratos petroleros y una pala cargadora junto a dos camiones, en 2017.
En la oportunidad, el ministro de Obras Públicas, Carlos Valeri, quien encabezó el acto de presentación junto al titular del DPA, Fernando Curetti; destacó la renovación del parque de máquinas del organismo y remarcó que “el Gobierno provincial sigue adquiriendo maquinarias, aún en este momento de crisis económica en todo el país”.
“Río Negro es un ejemplo por cómo administramos nuestros recursos. En el medio de esta situación lamentable de inflación, de todos modos, el DPA se renueva y tenemos esta máquina fantástica”, agregó.
La nueva topadora será utilizada para tareas de destape de cantera, trabajos en banquina, en canales y en defensas aluvionales.
En este sentido, Curetti, expresó que también “es necesaria para los grandes y pequeños diques que tenemos en distintos puntos de la provincia, porque hacen un trabajo de amortiguación de las crecidas aluvionales, ayuda a controlarlas”.
Para comenzar se prevé afectar al equipo en trabajos sobre las cuencas aluvionales de la franja Chimpay- Choele Choel ejecutando diques de contención y atenuación en el margen del río. Asimismo, en la zona del Alto Valle, se realizarán trabajos de reparación de las defensas y diques aluvionales ya existentes; tareas en nuevas contenciones, trabajos de rectificación y encauzamientos de descargadores pluviales.
Actualmente, el DPA cuenta con cuatro máquinas topadoras, que tienen un promedio de antigüedad de 35 años. De ellas dos están en reparación y dos en operación, “por lo que era imperioso contar con una máquina que este 100% utilizable la mayor cantidad de tiempo posible”, señaló el titular del organismo.
En cuanto a los detalles técnicos, la maquina cuenta con una potencia neta de 205 HP, una capacidad de peso operativo cercano a los 24.000 kg, con escarificador y hoja semi universal.
Participaron de la presentación de la maquinaria el interventor del Consorcio de Riego y Drenaje del Valle Inferior, Gastón Guzzardi y trabajadores del DPA.